Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-television-aumenta-la-mortalidad-general.html
16 Septiembre 2014

Salud Pública

La televisión aumenta la mortalidad general

Según los autores de esta investigación y en consonancia con estudios anteriores, la televisión se puede asociar a todas las causas de mortalidad.

Las conductas sedentarias se han vinculado directamente con todas las causas de mortalidad. Sin embargo, poco se sabe acerca de los diferentes tipos de comportamientos sedentarios en relación a la mortalidad general.

Miguel Ángel Martínez‐González y colegas del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, España, evaluaron la asociación entre los diferentes comportamientos sedentarios y la mortalidad por cualquier causa. En este estudio de cohorte prospectivo, 13.284 españoles con una edad media de 37 años fueron seguidos durante una mediana de 8,2 años. Los tiempos dedicados a la televisión, el computador y el conducir fueron evaluados al inicio del estudio. Se ajustaron modelos de regresión de Poisson para examinar el posible vínculo entre cada comportamiento sedentario y la mortalidad total.

Las tasas de incidencias para todas las causas de mortalidad (IRRS) por 2 horas al día fueron 1,40 (intervalo de confianza del 95% (IC): 1,06 a 1,84) por ver televisión, (IC del 95%: 0,79 a 1,18) 0,96 para el uso del computador y 1,14 (IC del 95%: 0,90 a 1,44) para conducir, después de ajustar por edad, sexo, tabaquismo, ingesta energética total, adherencia a la dieta mediterránea, índice de masa corporal y actividad física. El riesgo de mortalidad fue dos veces superior para los participantes que informaban ≥ 3 h/día de televisión respecto a los que reportaban <1 h/d (IRR: 2,04 [IC del 95%: 1,16 a 3,57]). 

En conclusión, la visión de televisión se asoció directamente con todas las causas de mortalidad. Sin embargo, el uso de computadores y el tiempo dedicado a conducir no se relacionaron significativamente a mayor mortalidad. Se aconseja realizar estudios y ensayos de cohortes adicionales para evaluar si las reducciones de la televisión son capaces de disminuir la mortalidad. Lo que quedaría por confirmar, es la falta de asociación entre la utilización de computadores o el tiempo de conducción y la mortalidad.

Fuente bibliográfica

J Am Heart Assoc. 2014; 3:e000864

La televisión aumenta la mortalidad general

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...