Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-obesidad-provoca-envejecimiento-prematuro-del-cerebro.html
29 Septiembre 2016

Neurología

La obesidad provoca envejecimiento prematuro del cerebro

Los hallazgos de la investigación muestran que el estado patológico crónico tiene un impacto sobre los cambios de la estructura cerebral relacionados a la edad, aumentando la probabilidad de una neurodegeneración.

Actualmente se postula como hipótesis que mecanismos comunes en el envejecimiento y la obesidad pueden contribuir al incremento de la susceptibilidad a la neurodegeneración. Sin embargo, la evidencia directa es insuficiente.

Lisa Ronan y especialiestas de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, realizaron un análisis transversal de la estructura cerebral basándose en imágenes de resonancia magnética, en una cohorte de base poblacional de adultos sanos. Los participantes del estudio fueron originalmente parte del Centro para el Envejecimiento y Neurociencia de Cambridge, e incluyó 527 individuos de 20 a 87 años.

Se utilizaron técnicas de reconstrucción cortical para generar medidas de todo el volumen de la materia blanca cerebral, del espesor cortical y del área de superficie. Los resultados indicaron que el volumen de la materia blanca en individuos con sobrepeso y obesidad se relacionó con un mayor grado de atrofia, con efectos máximos en la mediana edad que se corresponden con un aumento estimado de la edad mental de 10 años. Por último, no se observaron cambios en los parámetros corticales  relacionados al índice de masa corporal.

En suma, la investigación sugiere que a nivel poblacional, la obesidad puede incrementar el riesgo de neurogeneración.

Fuente bibliográfica

Neurobiol Aging. 2016 Jul 27;47:63-70

La obesidad provoca envejecimiento prematuro del cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...