Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-musica-como-estrategia-en-el-cuidado-de-la-demencia.html
11 Abril 2025

La música como estrategia en el cuidado de la demencia

Estas intervenciones muestran un potencial para mejorar los síntomas depresivos y los problemas conductuales en personas con la enfermedad, convirtiéndose así en una alternativa prometedora en la atención geriátrica.

La demencia es un síndrome clínico que se caracteriza por el deterioro progresivo de las funciones cognitivas, conductuales, sociales y emocionales, lo que plantea un desafío considerable en la atención geriátrica. Aunque las intervenciones farmacológicas brindan beneficios limitados, se ha observado que la receptividad a la música se mantiene incluso en las etapas avanzadas de la enfermedad, lo que sugiere el potencial de las intervenciones terapéuticas basadas en música (ITBM).

Esta revisión, liderada por investigadores de la Universidad de Leiden en los Países Bajos, tuvo como objetivo evaluar los efectos de las ITBM en diversas áreas del bienestar emocional, incluyendo la calidad de vida, así como en alteraciones del estado de ánimo (como la depresión y la ansiedad), problemas conductuales (como la agitación y la agresión), comportamiento social y cognición en personas con demencia. Se consideraron tanto los resultados al final del tratamiento como a largo plazo, es decir, cuatro semanas o más después de la intervención.

Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos especializadas, como Cochrane, MEDLINE, Embase, PsycINFO, CINAHL, Web of Science y LILACS, así como en registros de ensayos clínicos. Se incluyeron estudios aleatorizados controlados que evaluaron ITBM con al menos cinco sesiones. Los grupos de control recibieron atención estándar o participaron en otras actividades, con o sin música.

Se incluyeron un total de 30 estudios con 1.720 participantes, realizados en 15 países. Para los metaanálisis, se consideraron 28 de estos estudios, que abarcaban a 1.366 participantes. Los resultados indicaron que, al finalizar el tratamiento, las ITBM probablemente mejoran los síntomas de depresión (diferencia promedio: -0,23; IC 95%) y pueden también abordar problemas conductuales generales (-0,31; IC 95%), en comparación con la atención estándar. Sin embargo, no se observaron mejoras significativas en la agitación o agresión (-0,05; IC 95%). En comparación con otras actividades, este tipo de intervenciones podría favorecer el comportamiento social (0,52; IC 95%). No se encontraron efectos a largo plazo en ninguno de los resultados evaluados, y no se reportaron eventos adversos graves.

En resumen, las intervenciones terapéuticas basadas en música probablemente mejoran los síntomas depresivos y pueden abordar los problemas conductuales generales en comparación con la atención estándar. Además, podrían favorecer el comportamiento social en relación con otras actividades. No obstante, la evidencia disponible es limitada y es necesario realizar más investigaciones con una sólida calidad metodológica para confirmar estos hallazgos, examinar la duración de los efectos y explorar los posibles mecanismos subyacentes.

Fuente bibliográfica

Music-based therapeutic interventions for people with dementia (Review)

van der Steen JT, et al.

DOI: 10.1002/14651858.CD003477.pub5

La música como estrategia en el cuidado de la demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...