Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/la-fragilidad-y-vulnerabilidad-perjudican-la-salud.html
15 Marzo 2024

La fragilidad y vulnerabilidad perjudican la salud

La combinación de estos factores, que abarca aspectos fisiológicos y sociales (soledad y aislamiento), aumenta la mortalidad y el deterioro físico y cognitivo en adultos.

A medida que las personas envejecen, tanto la fragilidad (reserva fisiológica reducida) como la vulnerabilidad social (escasez de conexiones sociales, apoyo o interacción adecuadas) se vuelven más comunes y se asocian con consecuencias adversas. Los análisis de las relaciones entre estos constructos pueden verse limitados por la amplia gama de medidas utilizadas para estudiarlos. Un estudio de la Escuela de Salud y Bienestar de la Universidad de Glasgow en Reino Unido, tuvo como objetivo explorar esta combinación yel  riesgo de tener  problemas de salud.

Se realizó una búsqueda sistemática en la que se sintetizó 130 estudios observacionales. La fragilidad, en todos los tipos de evaluación, se vinculó con una mayor soledad y aislamiento social, una percepción insuficiente de apoyo, y una participación grupal reducida. Cada uno de estos componentes de vulnerabilidad social también se relacionó con una progresión más rápida de la fragilidad y menores probabilidades de mejora. Las combinaciones se asociaron con una mayor mortalidad, una disminución de la función físicadeterioro cognitivo

Este análisis revela que, la fragilidad y vulnerabilidad social aumentan la mortalidad y el deterioro físico y cognitivo en la población. 

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1016/S2666-7568(23)00263-5

La fragilidad y vulnerabilidad perjudican la salud

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...