Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/impacto-de-la-hipovitaminosis-d-en-la-gastroparesia.html
15 Agosto 2024

Impacto de la hipovitaminosis D en la gastroparesia

Más de la mitad de los pacientes con el trastorno presentan deficiencia de vitamina D, la cual está vinculada con náuseas, vómitos y alteraciones en la función gástrica.

Los pacientes con gastroparesia suelen tener dietas deficientes en calorías, electrolitos y vitaminas. Aunque se ha observado que algunos presentan niveles bajos de vitamina D, este aspecto no ha sido investigado de manera sistemática.

Por ello, el Dr. Kenneth L. Koch, de la Universidad de Wake Forest en EE. UU., junto con investigadores de otras instituciones del país, evaluó los niveles de vitamina D y su relación con los síntomas y parámetros gástricos en pacientes con gastroparesia.

Se incluyeron a 513 pacientes y se midieron los niveles de 25-hidroxi-vitamina D al momento de la inscripción. Posteriormente, se evaluaron el índice de síntomas cardinales de gastroparesia (GCSI), el vaciamiento gástrico, y la actividad mioeléctrica gástrica mediante electrogastrografía, antes y después de la prueba de saciedad con carga de agua (WLST).

En general, los niveles de vitamina D fueron bajos (<30 ng/ml) en el 56,1% de los pacientes con síntomas, de los cuales el 54,8% presentaba vaciamiento gástrico retardado y el 59,9% vaciamiento gástrico normal. La deficiencia de vitamina D se asoció con un incremento de las náuseas y vómitos (P<0,0001), pero no con los valores específicos de saciedad o distensión abdominal. Además, se relacionó con una mayor retención de alimentos a las cuatro horas (36% de retención) en comparación con pacientes con niveles normales de vitamina D (31% de retención; P= 0,05). En pacientes con vaciamiento gástrico normal, la hipovitaminosis D se vinculó con una disminución de la actividad mioeléctrica gástrica (P = 0,001) y un aumento de la taquigastria tras la WLST (P= 0,01).

En conclusión, aproximadamente la mitad de los pacientes con síntomas de gastroparesia presentan niveles bajos de vitamina D, los cuales están asociados con náuseas, vómitos y disfunción neuromuscular gástrica.

Fuente bibliográfica

Low Vitamin D Levels in Patients with Symptoms of Gastroparesis: Relationships with Nausea and Vomiting, Gastric Emptying and Gastric Myoelectrical Activity

Koch KL, et al. Section Of Gastroenterology, Wake Forest University, Winston-Salem, NC, USA

https://doi.org/10.1007/s10620-024-08520-8

Impacto de la hipovitaminosis D en la gastroparesia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...