Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/histerectomia-simple-no-es-inferior-a-la-radical-en-cancer-cervicouterino.html
14 Marzo 2024

New England Journal of Medicine

Histerectomía simple no es inferior a la radical en cáncer cervicouterino

La recurrencia pélvica es similar en mujeres con la patología de bajo riesgo que se someten ya sea a la cirugía simple o a la radical. La primera reduce la probabilidad de tener incontinencia o retención urinaria.

Los datos retrospectivos sugieren que la incidencia de infiltración parametrial es baja en pacientes con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo en etapa temprana, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad de una histerectomía radical en este grupo. Sin embargo, faltan datos de ensayos aleatorios grandes que comparen los resultados de esta cirugía radical frente a la simple.

En este estudio, realizado por Marie Plante y colaboradores del Centro Hospitalario de la Universidad de Quebec en Canadá, se evaluaron los efectos y la seguridad de la histerectomía simple en comparación con la radical en pacientes con cáncer de cuello uterino en etapa temprana de bajo riesgo.

Se realizó un ensayo de fase 3 multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad, con 700 mujeres que se sometieron a una histerectomía radical (n= 350) o simple (n= 350), incluida la evaluación de los ganglios linfáticos en aquellas con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo (lesiones de ≤2 cm con invasión estromal limitada). El criterio de valoración principal fue la recurrencia del cáncer en el área pélvica (recurrencia pélvica) a los 3 años.

La mayoría de las pacientes tenía tumores en estadio IB1 (91,7%), de tipo escamoso (61,7%) y de grado 1 o 2 (59,3%). Con una mediana de seguimiento de 4,5 años, la incidencia de recurrencia pélvica a los 3 años fue del 2,17% y 2,52% en el grupo de histerectomía radical y simple, respectivamente (IC 90%). La probabilidad de presentar incontinencia urinaria fue menor con la cirugía simple que con la radical (4,7% frente a 11,0%; P= 0,003). El riesgo de retención urinaria con la intervención simple también fue inferior respecto a la radical (0,6% frente a 9,9%; P<0,001).

Los hallazgos sugieren que, en pacientes con cáncer de cuello uterino de bajo riesgo la histerectomía simple no es inferior a la radical, con respecto a la incidencia de recurrencia pélvica a 3 años, y además se asocia con un menor riesgo de incontinencia o retención urinaria.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2308900

Histerectomía simple no es inferior a la radical en cáncer cervicouterino

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...