Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/hipertension-en-la-mediana-edad-afecta-el-futuro-rendimiento-cognitivo.html
17 Diciembre 2014

Neurología

Hipertensión en la mediana edad afecta el futuro rendimiento cognitivo

Los individuos de más edad con antecedentes de hipertensión, pero que en la actualidad tienen una presión controlada, podrían tener un daño cerebral considerable y estarían en riesgo de atrofia cerebral y el deterioro cognitivo.

La práctica general nos enseña que con una baja presión arterial (PA), mejor será el pronóstico del paciente. Sin embargo, la evidencia de dos estudios observacionales y aleatorios sugiere que los efectos favorables de la presión arterial controlada en la prevención de la enfermedad cerebrovascular no se reflejan en la preservación del funcionamiento cognitivo.

Majon Muller y colaboradores (Intramural Research Program, National Institute on Aging, Bethesda, Estados Unidos), analizaron la relación entre los antecedentes de hipertensión arterial con la patología cerebral. Los participantes considerados eran 4.057 hombres y mujeres mayores y sin demencia, de mediana edad (50 + 6 años) y edad avanzada (76 + 5 años).

La asociación de la presión arterial en personas de mayor edad con medidas cerebrales dependía de la historia de hipertensión en la mediana edad. La presión sistólica y diastólica (PAD) elevada en la vejez se asoció con un mayor riesgo de lesiones y sangrados microscópicos cerebrales, siendo más pronunciado en participantes sin antecedentes de hipertensión en la mitad de la vida. En contraste, en los individuos hipertensos durante la edad media, la baja de la PAD en edad avanzada se relacionó a un volumen cerebral y sustancia gris menores. Este hallazgo se reflejó en el rendimiento cognitivo, en los participantes con hipertensión en la mediana edad, la PAD menor se ligó a rendimientos de memoria más bajos. 

En resumen, en esta gran cohorte de base poblacional y avanzada edad, la hipertensión afectó diferencialmente la patología cerebral y el rendimiento cognitivo, dependiendo de la historia de hipertensión durante la mediana edad. Este estudio sugiere que los antecedentes de hipertensión afectan a la estructura del cerebro y su función.

Fuente bibliográfica

Neurology 2014; 82: 2187-2195

Hipertensión en la mediana edad afecta el futuro rendimiento cognitivo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...