Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/frutos-secos-protegen-la-salud-y-disminuyen-la-mortalidad.html
17 Marzo 2014

Salud Pública

Frutos secos protegen la salud y disminuyen la mortalidad

Este análisis a partir de dos grandes estudios prospectivos poblacionales mostró asociaciones inversas y significativas de la ingesta de frutos secos con la mortalidad total y por causas específicas.

La mayor ingesta de frutos secos se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares y la diabetes mellitus tipo 2. Sin embargo, la relación entre los frutos secos y mortalidad sigue siendo poco clara.

Ying Bao y colaboradores (Departamento de Medicina del Hospital Brigham y la Escuela Médica de Harvard, Boston, Estados Unidos) examinaron la asociación entre la ingesta de frutos secos y la mortalidad en 76.464 mujeres provenientes del Estudio de Salud de Enfermeras (1980 a 2010) y 42.498 hombres del Estudio de Profesionales de la Salud (1986-2010). Se excluyeron los participantes con historia de cáncer, enfermedades del corazón o accidente cerebrovascular. El consumo de frutos secos se evaluó al inicio del ensayo y se actualizaba cada 2 a 4 años.

Durante 3.038.853 personas/años de seguimiento, 16.200 mujeres y 11.229 hombres murieron. La ingesta de frutos secos se ligó de forma inversa con la mortalidad total en ambos sexos, después del ajuste para otros factores de riesgo conocidos o sospechados. Los cocientes de riesgo multivariado agrupados de muerte entre los participantes que comían frutos secos, en comparación con aquellos que no lo hacían, fueron 0,93 (intervalo de confianza del 95% [IC], 0,90 a 0,96) para el consumo de frutos secos menos de una vez por semana , 0,89 (IC del 95%, 0,86 a 0,93), para una vez por semana, 0,87 (IC del 95%, 0,83 a 0,90) durante dos a cuatro veces por semana, 0,85 (IC del 95%, 0,79 a 0,91) durante cinco o seis veces por semana, y 0,80 (IC del 95%, 0,73 a 0,86) durante siete o más veces por semana (P < 0.001 para la tendencia). También se observó una asociación significativa e inversa, entre los frutos secos y muerte por cáncer, enfermedades del corazón y enfermedades respiratorias.

Finalmente, en dos grandes cohortes independientes de enfermeras y otros profesionales de la salud, la frecuencia del consumo de frutos secos se asoció inversamente con la mortalidad total o por causas específicas, independientemente de otros factores predictores de muerte.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2013 Nov 21; 369(21):2001-11

Frutos secos protegen la salud y disminuyen la mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...