https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/factores-reproductivos-femeninos-que-gatillan-la-artritis-reumatoide.html
25 Enero 2024

Factores reproductivos femeninos que gatillan la artritis reumatoide

La menarquia tardía, un mayor número de hijos, la menopausia temprana, la extirpación del útero y ovarios y el uso de terapia hormonal elevan el riesgo de la enfermedad.

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad multifactorial complicada que puede provocar inflamación de las articulaciones y, en casos graves, daño articular irreversible y discapacidad. Factores relacionados con el nivel socioeconómico, la genética, las exposiciones ambientales y la salud reproductiva femenina se han vinculado con la aparición y la gravedad de la patología.

Este estudio tuvo como objetivo examinar el riesgo de AR asociado a factores hormonales y reproductivos en mujeres.

Se recopilaron datos sobre factores hormonales y reproductivos de mujeres de una cohorte prospectiva de 223.526 participantes del Biobanco del Reino Unido. Evaluaron la posible relación entre estos factores y la aparición de la condición.

Durante una mediana de seguimiento de 12,39 años, se identificaron 3.313 mujeres con la enfermedad. La edad de la menarquia sobre los 14 años (índice de riesgo [HR] = 1,13; IC 95%, 1,02-1,26) y la menopausia antes de los 45 años (HR= 1,46; IC 95%, 1,27-1,67) se asociaron con una mayor incidencia. Los años reproductivos (intervalo entre la menarquia y menopausia) menores a 33 incrementaron la probabilidad de desarrollar AR (HR= 1,39; IC 95%, 1,21-1,59).

Las mujeres con 4 o más hijos (HR= 1,18; IC 95%, 1,04-1,34) y aquellas que se sometieron a una histerectomía (HR= 1,40; IC 95%, 1,25-1,56) u ooforectomía (HR= 1,21; IC 95%, 1,08-1,35) tuvieron un mayor riesgo de AR. Tanto el uso de la terapia de reemplazo hormonal (HR= 1,46; IC 95%, 1,35-1,57) como la duración de esta (HR= 1,02; IC 95%, 1,01-1,03) contribuyeron al aumento de aparición de la enfermedad.

Los hallazgos demuestran que algunos factores hormonales y reproductivos femeninos se asocian con una mayor incidencia de artritis reumatoide. Estos se deben considerar en la evaluación y formulación de planes de manejo para pacientes con esta enfermedad.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/rmdopen-2023-003338

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...