Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/factores-geneticos-participan-en-el-desarrollo-del-aneurisma-intracraneal.html
18 Septiembre 2014

Neurología

Factores genéticos participan en el desarrollo del aneurisma intracraneal

Este estudio sugiere la existencia de 7 loci de riesgo que tendrían un papel muy importante con la presencia de aneurisma intracraneal, particularmente en la arteria cerebral media.

Una historia familiar positiva es el factor de riesgo más conocido para la hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma intracraneal (IA), lo que sugiere que la variación del ADN hereditario podría influir en la susceptibilidad de la condición.

Neurólogos del Centro Médico Universitario de Utrecht, Países Bajos, investigaron si alelos de polimorfismos de un solo nucleótido estarían asociados con el peligro de aneurisma intracraneal en pacientes con AI familiar, con AI situado en la arteria cerebral media (ACM), o con la ruptura del AI a una edad más joven.  En este estudio de casos y sólo se calcularon las puntuaciones de riesgo genético (GRS) para 973 pacientes holandeses y 718 finlandeses con IA sumando el tamaño del efecto de los alelos de riesgo de 7 polimorfismos de un solo nucleótido asociados a IA previamente identificados. También se calcularon los riesgos con intervalos de confianza del 95% para la proporción de pacientes en el tercil más alto en comparación al más bajo para GRS. 

La GRS fue mayor en el IA en la ACM en los holandeses (p = 2,5 × 10 -4), finlandeses (p = 0,039) y la cohorte combinada (p = 4,9 × 10 -5). La GRS no se vinculó a familiares con IA en holandeses (p = 0,34), finlandeses (p = 0,45) y la cohorte mixta (p = 0,98), ni con la edad en el momento de la ruptura del IA en los holandeses (p = 0,28), finlandeses (p = 0,86) y la cohorte combinada (p = 0,45). En la cohorte mixta, el riesgo fue de 0,89 (0,67-1,20) para los familiares con IA, 1,03 (0,79-1,34) para una menor edad y 1,54 (1,20-1,98) para los aneurismas de la ACM. 

En conclusión, estos hallazgos sugieren que factores de riesgo genéticos tienen un papel importante en el desarrollo del aneurisma intracraneal, principalmente en la arteria cerebral media, y que la heterogeneidad genética debe ser considerada en futuros estudios genéticos.

Fuente bibliográfica

Neurology. 2014 Jul 1; 83(1):34-9

Factores genéticos participan en el desarrollo del aneurisma intracraneal

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...