Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/exposicion-a-pesticidas-en-la-gestacion-puede-provocar-autismo.html
19 Septiembre 2014

Salud Pública

Exposición a pesticidas en la gestación puede provocar autismo

Los hijos de madres que viven cerca de zonas agrícolas, o que están expuestas de una u otra forma a organofosforados, piretroides o carbamatos durante la gestación, presentan mayor peligro de trastornos del neurodesarrollo.

La exposición gestacional a varios plaguicidas agrícolas comunes puede inducir neurotoxicidad durante el crecimiento en los seres humanos, y se ha asociado con retraso en el desarrollo y el autismo. 

Docentes de la Universidad de California, en Estados Unidos, evaluaron si la proximidad residencial a plaguicidas agrícolas durante el embarazo se vincularía con trastornos del espectro autista (TEA) o retraso en el desarrollo (RD) en 970 participantes del Estudio de Riesgos de Autismo Infantil de la Genética y el Ambiente (CHARGE). Los datos de aplicación de plaguicidas comerciales (1997-2008) fueron vinculados a las direcciones durante la gestación materna. Una regresión logística multinomial estimó el riesgo (R) de la exposición en comparación a los casos confirmados de TEA (n = 486) o RD (n = 168) y con referentes de desarrollo típico (n = 316). 

Aproximadamente un tercio de las madres vivían a menos de 1,5 km de la aplicación de plaguicidas agrícolas. La proximidad a los organofosforados en algún momento durante la gestación se asoció a un incremento del riesgo en un 60% para TEA, siendo más alto en el trimestre de gestación [R = 2,0, intervalo de confianza del 95% (IC) = (1,1, 3,6)], y para los clorpirifos en el segundo trimestre: R = 3,3 [IC del 95% = (1,5, 7,4)]. Los hijos de madres que residían cerca de las aplicaciones de los insecticidas piretroides, justo antes de la concepción o durante el 3er trimestre, estaban en mayor riesgo de TEA y RD, de 1,7 hasta 2,3. El riesgo de RD también se incrementó en aquellas aplicaciones de carbamatos, pero no se identificó ningún período vulnerable específico. 

Finalmente, este estudio refuerza la evidencia que relaciona los trastornos del neurodesarrollo con la exposición a pesticidas durante la gestación, y en particular, los organofosforados, proporcionando nuevos resultados de las asociaciones del TEA y el RD con los piretroides y carbamatos.

Fuente bibliográfica

Environ Health Perspect. 2014 Jun 23

Exposición a pesticidas en la gestación puede provocar autismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...