Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/estres-postraumatico-eleva-probabilidad-de-demencia.html
08 Septiembre 2017

Psiquiatría

Estrés postraumático aumenta probabilidad de demencia

Los datos del estudio proveen información acerca de cómo los eventos neuropsiquiátricos a una edad temprana pueden incidir posteriormente en la pérdida de la memoria.

El declive de la memoria asociado a la edad se debe a combinaciones variables de factores de riesgo genético y ambiental. Sin embargo, se desconoce cómo estos componentes interactúan para impulsar la aparición de la enfermedad de Alzheimer (EA).

Andre Fischer y especialistas del Max Planck Institute of Psychiatry (Múnich, Alemania), tuvieron como objetivo dilucidar los mecanismos por los cuales el estrés postraumático (EPT) a una edad temprana contribuye a un mayor riesgo de desarrollar demencia en la vejez. Específicamente, los investigadores mostraron que el nucleador de filamentos de actina, Formina 2 (Fmn2) se encuentra desregulado en pacientes que han sufrido EPT y con EA. Por otro lado, estudios realizados en ratones jóvenes que carecen de genes Fmn2, exhiben un fenotipo tipo EPT y correspondientes alteraciones de la plasticidad sináptica, mientras que la consolidación de nuevos recuerdos no se ve afectada. Sin embargo, los roedores mutantes para Fmn2 sufren una pérdida de memoria acelerada dependiente de la edad, potenciada por la presencia de factores de riesgo adicionales y que está mecanísticamente ligada a una pérdida de la homeostasis transcripcional.

En conclusión, los hallazgos presentan un nuevo enfoque para explorar la conexión entre los factores de riesgo del alzhéimer a lo largo de la vida, y proporcionan una visión mecanicista de los procesos mediante los cuales las enfermedades neuropsiquiátricas a una edad temprana pueden potenciar el riesgo de demencia.

Fuente bibliográfica

DOI 10.15252/embj.201796821

Estrés postraumático aumenta probabilidad de demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...