Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/estres-laboral-perjudica-la-salud-en-el-futuro.html
28 Marzo 2014

Geriatría

Estrés laboral perjudica la salud en el futuro

Este estudio encontró que una fuerte presión en el trabajo, tanto mental como físico, durante la adultez aumenta el volumen de paciente hospitalizados en el largo plazo.

El estrés en el trabajo cotidiano incrementa el riesgo de deterioro de la salud, pero se sabe poco acerca de las consecuencias específicas y sus efectos a largo plazo y/o durante la vejez.

Mikaela von Bonsdorff y colegas de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia, investigaron si la tensión laboral física y mental se vincula a la atención hospitalaria en la vejez. La población de estudio incluyó 5.625 empleados finlandeses del sector público entre 44 a 58 años de edad que trabajaban durante 1981. Se registró el número de días de hospitalización según el registro finlandés del alta hospitalaria con un seguimiento de 28 años.

Las tasas de días de atención hospitalaria por cada 1.000 personas/año para los hombres fueron 7,78 (IC del 95% [IC]: 7,71 a 7,84) con bajo estrés físico, 9,68 (IC del 95%: 9,50 a 9,74) para el intermedio y 12,56 (IC del 95%: 12.47 - 12.66) para el alto. Las tasas correspondientes a las mujeres fueron 6,63 (IC del 95%: 6,57 a 6,68), 7,91 (IC del 95%: 7,87 a 7,95) y 10,35 (IC del 95%: 10,25 a 10,42), respectivamente. Las tasas fueron similares, pero algo menores, para el estrés mental laboral. El reporte de una gran presión física de trabajo en la mediana edad aumentó el peligro de atención hospitalaria en la vejez en comparación con los que reportaban bajo estrés laboral, tasa de incidencia 1,17 (IC del 95%: 1,00 a 1,38) para los hombres y 1,42 (IC del 95%: 1,25 a 1,61) para las mujeres. Estas asociaciones fueron robustas en los análisis limitados a la atención hospitalaria, después que los empleados cumplían los 65 años.

Finalmente, la exposición a un alto estrés mental y, sobre todo, físico en el trabajo durante la mediana edad provoca en los empleados una tasa más alta de asistencia sanitaria, la que persiste en la vejez.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1093/ageing/aft192

Estrés laboral perjudica la salud en el futuro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...