Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/estatinas-bajo-riesgo-y-grandes-beneficios.html
29 Septiembre 2014

Cardiología

Estatinas: bajo riesgo y grandes beneficios

Esta nueva revisión realizada por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos, y con literatura publicada desde hace 20 años, sugiere que los peligros vinculados al uso a largo plazo de estatinas, como toxicidad muscular, diabetes y demencia, son muy bajos y que el potencial beneficio es muy alto.

Las estatinas son la piedra angular farmacológica de la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Además de los efectos cardiovasculares beneficiosos, estos medicamentos parecen tener múltiples efectos no cardiovasculares. 

Aunque las primeras alertas sobre la hepatotoxicidad y cáncer inducido por estatinas han disminuido debido a la evidencia tranquilizadora, dos de las preocupaciones más comunes que los médicos siguen teniendo son la miopatía y diabetes. Los ensayos controlados aleatorios sugieren que se asocian con un modesto aumento de miositis, pero no de mialgia. La miopatía grave (rabdomiolisis) es poco frecuente y, a menudo vinculada a un régimen que ya no se recomienda (80 mg de simvastatina). Ensayos controlados aleatorios y meta-análisis sugieren un aumento en el riesgo de diabetes, especialmente con regímenes de mayor intensidad en personas con dos o más componentes del síndrome metabólico. Otros efectos no cardiovasculares cubiertos en esta revisión son la nefropatía inducida por contraste, cognición, cataratas, disfunción eréctil y etromboembolismo venoso.

Actualmente, las revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica indican que los beneficios cardiovasculares de las estatinas generalmente superan los daños no cardiovasculares en pacientes por encima de un cierto umbral de riesgo cardiovascular. También se acumula literatura respecto a los potenciales beneficios no cardiovasculares de las estatinas, lo que podría conducir a nuevas aplicaciones en el futuro.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1136/bmj.g3743

Estatinas: bajo riesgo y grandes beneficios

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...