https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/elevado-colesterol-hdl-se-vincula-con-cardiopatias.html
10 Mayo 2016

Cardiología

Elevado colesterol HDL se vincula con cardiopatías

Personas con una variante genética específica, poseen una capacidad reducida de metabolizar estos lípidos, exhibiendo un mayor peligro de sufrir enfermedades coronarias, lo que pone en evidencia que niveles altos de HDL no siempre son protectores.  

Actualmente es sabido que el receptor scavenger BI (SR-BI) es la principal molécula para reconocer el colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad (HDL-C). En humanos, cantidades plasmáticas elevadas de este complejo lipoproteico están relacionadas con un menor riesgo de enfermedad coronaria (CHD, por sus siglas en inglés), sin embargo tal beneficio no siempre podría darse.

Utilizando ratones cuya expresión génica de Scarb1 ha sido inhibida (animales knock-out) los autores (Daniel J. Rader de la Universidad de Pennsylvania y múltiples investigadores) encontraron niveles notablemente elevados de HDL-C en los roedores, pero paradójicamente, también evidenciaron un aumento de aterosclerosis. Por otro lado, en humanos, el impacto de SR-BI sobre el metabolismo de HDL y el riesgo de cardiopatía coronaria permanece sin ser resuelto. En el estudio realizado con 328 individuos con niveles plasmáticos de HDL-C extremadamente altos, se logró identificar un caso de homocigosidad vinculada a la pérdida funcional del receptor, lo cual fue logrado por medio de secuenciación dirigida a regiones codificantes de genes relacionados a la función remodeladora de lípidos. La alteración, consistió en un reemplazo aminoacídico de una leucina por una prolina en la unicación 376 (P376L), originada a partir de una modificación en el gen SCARB1, codificante para SR-BI. Esta variante genética (P376L), influye negativamente en el procesamiento postraduccional de SR-BI y suprime la captación selectiva de colesterol HDL en células transfectadas, en células tipo hepatocitos del sujeto homocigótico, así como también en roedores.

Finalmente, resultados de estudios de amplia base poblacional, revelaron que individuos heterocigotos portadores de la variante P376L tienen niveles notablemente elevados de colesterol asociado a la lipoproteína de alta densidad y un riesgo significativo de cardiopatía coronaria (R = 1,79).

Fuente bibliográfica

Science. 2016 Mar 11;351(6278):1166-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...