Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/elevadas-concentraciones-de-colesterol-afectan-la-fertilidad.html
12 Noviembre 2014

Obstetricia y Ginecología

Elevadas concentraciones de colesterol afectan la fertilidad

Los mecanismos exactos siguen siendo difíciles de dilucidar, pero los niveles lipídicos de hombres y mujeres se mostraron como predictores independientes de la fecundidad de la pareja, incluso, después de considerar el efecto de la adiposidad corporal.

El rol de los lípidos en la fecundidad humana se respalda en la hipótesis que el colesterol es el principal sustrato para la síntesis de esteroides, además de haberse demostrado que es capaz de afectar al medio hormonal y la esteroidogénesis. 

El objetivo de este estudio (universidades de Búfalo en Nueva York y Emory en Atlanta, ambas de Estados Unidos) fue evaluar la asociación entre las concentraciones femeninas y masculinas de lípidos en suero y el tiempo para el embarazo (TTP, por sus siglas en inglés). Se consideraron 501parejas que fueron seguidas durante 12 meses o hasta que se detectó un embarazo mediante la prueba de la gonadotropina coriónica humana. Posteriormente, se calcularon la relación de fecundidad (FOR, por sus siglas en inglés) y los intervalos de confianza del 95% (IC) después de ajustar por edad, índice de masa corporal, raza y educación, además de analizar las concentraciones lipídicas en cada pareja. 

Los niveles de colesterol libre en suero fueron mayores entre parejas que no obtuvieron un embarazo durante el seguimiento (mujer, P = 0,04; hombre, P = 0,009), y los niveles en las mujeres se vincularon significativamente con el TTP en modelos basados en concentraciones individuales y de pareja (modelos individuales: FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99; modelos de pareja: FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99). Las concentraciones de colesterol masculinas se asociaron con el TTP sólo en los modelos basados de pareja (FOR: 0,98, IC del 95%: 0,97, 0,99). Los análisis de sensibilidad sugirieron que las asociaciones observadas no eran explicables por posibles factores de confusión no medidos, como la dieta. 

En resumen, los presentes resultados sugieren que las concentraciones séricas de colesterol libre en hombres y mujeres tienen un efecto sobre el TTP, destacando la importancia del colesterol y la homeostasis de los lípidos en la fecundidad masculina y femenina.

Fuente bibliográfica

J Clin Endocrinol Metab. 2014 Aug; 99(8):2786-94

Elevadas concentraciones de colesterol afectan la fertilidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...