https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-ejercicio-mejora-la-salud-cardiovascular-al-reducir-el-estres.html
19 Abril 2024

El ejercicio mejora la salud cardiovascular al reducir el estrés

Las señales cerebrales influirían en la disminución del riesgo de ECV a causa de la actividad física siendo este efecto más pronunciado en personas con trastornos emocionales como la depresión.

Los beneficios cardiovasculares de la actividad física (AF) están bien descritos, sin embargo, sus mecanismos subyacentes aún no están completamente dilucidados. Además de reducir las enfermedades cardiovasculares (ECV), la AF disminuye la incidencia y los síntomas de los síndromes relacionados con el estrés, en particular, la depresión y la ansiedad.

Este estudio, desarrollado por el MD. Hadil Zureigat y colaboradores del Centro de Investigación de Imágenes Cardiovasculares del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard (EE. UU.), evaluó si la AF atenúa la actividad neuronal relacionada con el estrés, disminuye la ECV a través de este efecto neuronal y tiene un mayor impacto en el riesgo cardiovascular en personas con depresión.

Se incluyó a 50.359 adultos (edad promedio: 60 años; 40,1% hombres) del Biobanco Mass General Brigham que completaron una encuesta sobre el ejercicio físico. Un subgrupo se sometió a una tomografía por emisión de positrones. La actividad neuronal relacionada con el estrés se midió como la relación entre la actividad cortical y de la amígdala cerebral en reposo. Los eventos cardiovasculares se determinaron a partir de registros médicos electrónicos.

Una mayor AF se asoció con una menor actividad neuronal relacionada con el estrés (β: −0,245; IC 95%; P= 0,016) y eventos cardiovasculares reducidos (HR: 0,802; IC 95%; P<0,001). Las modificaciones de la actividad cerebral mediaron parcialmente el beneficio cardiovascular de la AF (OR: 0,96; IC 95%; P<0,05). Además, este efecto fue mayor en aquellos con depresión preexistente (HR: 0,860 vs HR: 0,929; IC 95%; P= 0,011). 

Los resultados sugieren que, la reducción del riesgo de ECV debida al ejercicio físico se da, en parte, por la actividad del cerebro relacionada con el estrés. Esto puede explicar el aumento de este efecto en personas con depresión.

Fuente bibliográfica

Effect of Stress-Related Neural Pathways on the Cardiovascular Benefit of Physical Activity

Zureigat H, et al. Cardiovascular Imaging Research Center, Massachusetts General Hospital and Harvard Medical School

J Am Coll Cardiol 2024; 83:1543-1553

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutrici�...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...