Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-cafe-agrava-los-sintomas-menopausicos.html
22 Septiembre 2014

Ginecología

El café agrava los síntomas menopáusicos

En este estudio de mujeres de 40 o más años, la ingesta de cafeína se relacionó directamente con síntomas vasomotores más molestos.

Los síntomas vasomotores se producen en el 79% de las mujeres perimenopáusicas y en el 65% de las posmenopáusicas. Aunque por mucho tiempo se ha creído que el consumo de cafeína exacerba dicha sintomatología, las investigaciones han cuestionado esta idea, ya que la bebida ha sido positiva y negativamente relacionada con los sofocos.

Stephanie Faubion y co-investigadores de la Clínica de Salud de la Mujer de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, evaluaron mediante un estudio transversal la relación entre la ingesta de cafeína y los síntomas molestos de la menopausia, particularmente los vasomotores. Cuestionarios fueron completados por 2507 mujeres que se presentaban con preocupaciones de la menopausia entre el 25 de julio de 2005 y 25 de julio de 2011. Se reunieron los datos de 1.806 y se analizaron todos los criterios de inclusión. Las calificaciones de los síntomas de la menopausia se compararon entre las mujeres que utilizaban cafeína y las que no usando muestras de prueba y análisis de covarianza, con el tabaquismo y la menopausia como covariables. En todos los casos, un P <0,05 fue considerado estadísticamente significativo. 

La cafeína se vinculó positivamente con las puntuaciones medias (DE) de los síntomas vasomotores (2,30 [0,91] frente a 2,15 [0,94], p = 0,011). Este hallazgo se mantuvo significativo después del ajuste para el estado de la menopausia y el tabaquismo (p = 0,027). 

En conclusión, el uso de cafeína se asocia a un mayor grado de síntomas vasomotores molestos en mujeres posmenopáusicas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1097/gme.0000000000000301

El café agrava los síntomas menopáusicos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...