Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-cacao-mejora-el-flujo-sanguineo-del-cerebro.html
11 Noviembre 2013

Neurología

El cacao mejora el flujo sanguíneo del cerebro

Este estudio muestra que en una cohorte de edad avanzada con factores de riesgo vascular el acoplamiento neurovascular está directamente vinculada con el rendimiento cognitivo y la integridad estructural de la materia blanca.

La actividad neuronal está relacionada con el suministro de oxígeno y la glucosa. Un aumento de la demanda metabólica conduce a un incremento del flujo sanguíneo. La estrecha relación funcional y espacial entre la actividad neuronal y el flujo sanguíneo cerebral se denomina acoplamiento neurovascular o hiperemia funcional, cuyo deterioro puede generar importantes enfermedades.

Farzaneh A. Sorond y colegas (Hospital General de Massachusetts y Harvard Medical School de Boston, Estados Unidos) investigaron la relación entre el acoplamiento neurovascular y la función cognitiva en personas de edad avanzada con factores de riesgo vascular, además de determinar si el acoplamiento neurovascular podría modificarse por el consumo de cacao. Se consideraron sesenta personas (72,9 ± 5,4 años de edad) con 30 días de ingesta de cacao que fueron evaluados con el mini examen del estado mental y test del trazo A y B. Por su parte, el acoplamiento neurovascular se midió como la respuesta a la velocidad del flujo sanguíneo en las arterias cerebrales según la prueba N-Back. En un subgrupo de participantes elegibles para RM, también se midió la integridad estructural de la materia blanca del cerebro.

El acoplamiento neurovascular se asoció con puntuaciones Trails B (p = 0,002) y el rendimiento en la tarea 2-Back. Un elevado acoplamiento neurovascular también se relacionó significativamente con mayor anisotropía fraccional en hiperintensidades de la materia blanca cerebral (p = 0,02). Por último, 30 días de consumo de cacao se ligaron a un mayor acoplamiento neurovascular (5,6% ± 7,2% versus -2,4% ± 4,8%, p = 0,001) y mejor test del trazo B (116 ± 78 segundos versus 167 ± 110 segundos, p = 0.007) en pacientes con problemas de acoplamiento neurovascular al inicio.

En conclusión, existe una fuerte correlación entre el acoplamiento neurovascular y la función cognitiva, lo que se puede potenciar mediante el consumo regular de cacao. El mejor acoplamiento neurovascular también se asoció con una mayor integridad estructural de la materia blanca.

Fuente bibliográfica

Neurology 2013; 81:1–6

El cacao mejora el flujo sanguíneo del cerebro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...