Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/el-accidente-cerebrovascular-en-la-diabetes-es-mayor-en-mujeres.html
24 Septiembre 2014

Medicina Interna

El accidente cerebrovascular en la diabetes es mayor en mujeres

En este análisis combinado con datos de más de 750.000 personas y más de 12.000 accidentes cerebrovasculares fatales y no fatales, la diabetes representó un potente promotor del accidente cerebrovascular en mujeres.

La diabetes mellitus es causa importante de muerte y discapacidad en todo el mundo y es un fuerte factor de riesgo para el accidente cerebrovascular. Se desconoce en qué medida el exceso de riesgo del accidente cerebrovascular conferido por la diabetes se diferencia entre hombres y mujeres.

Sanne A. E. Peters y colegas del Centro Médico Universitario de Utrecht, Países Bajos, realizaron una revisión sistemática y meta-análisis para estimar el efecto relativo de la diabetes en el riesgo de accidente cerebrovascular en mujeres en comparación a los hombres. Se realizaron búsquedas sistemáticas en PubMed para los estudios poblacionales prospectivos publicados entre 1 de enero 1966 y el 16 de diciembre 2013. Se seleccionaron aquellos ensayos que informaban estimaciones de riesgo relativo (RR) según género y su variabilidad asociada. 

Se incluyeron en el análisis los datos de 64 estudios de cohortes, que consideraban a 775.385 personas y 12.539 accidentes cerebrovasculares mortales y no mortales. El RR máximo ajustado de ictus asociado con la diabetes era de 2,28 (IC del 95%: 1,93 - 2,69) en mujeres y 1,83 (1,60 - 2,08) en hombres. En comparación con los hombres diabéticos, las mujeres con diabetes, tenían un mayor peligro de accidente cerebrovascular, con RR de 1,27 (1,10 – 1,46; I2 = 0%). Esta diferencia entre los sexos se observó consistentemente a través de los subtipos de accidente cerebrovascular, de los participantes y de los estudios. 

Finalmente, el mayor riesgo de accidente cerebrovascular asociado a la diabetes es significativamente superior en las mujeres que en los hombres, independientemente de las diferencias de sexo y de otros factores importantes de riesgo cardiovascular. Estos datos se suman a la evidencia existente que los hombres y las mujeres experimentan las enfermedades relacionadas con la diabetes de manera diferente, sugiriendo la necesidad de seguir trabajando para dilucidar los mecanismos biológicos, conductuales y sociales involucrados.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2014 Jun 7; 383(9933):1973-80

El accidente cerebrovascular en la diabetes es mayor en mujeres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...