SAVALnet BO

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/ejercicio-reduce-la-depresion-y-ansiedad-posparto.html
14 Noviembre 2024

Ejercicio reduce la depresión y ansiedad posparto

La actividad física es una intervención efectiva para disminuir la gravedad de los síntomas de estas afecciones mentales en las nuevas madres proporcionando una opción valiosa y complementaria a las terapias convencionales.

El periodo perinatal conlleva importantes cambios fisiológicos y psicológicos en las madres. Se estima que el 19% y el 13% de las mujeres en el posparto sufren de depresión y ansiedad, respectivamente, aunque estas condiciones suelen estar subdiagnosticadas y subtratadas. Las terapias convencionales incluyen tanto intervenciones farmacológicas como psicosociales.

Con el objetivo de evaluar opciones terapéuticas alternativas, el equipo liderado por el investigador Andy Deprato de la Universidad de Alberta, en Canadá, analizó el impacto del ejercicio posparto en la depresión y ansiedad materna.

Llevaron a cabo un metaanálisis utilizando información de diversas bases de datos que contenían ensayos realizados con mujeres posparto. Este análisis consideró la intervención aplicada (frecuencia, intensidad, duración, volumen y tipo de ejercicio) y evaluó resultados como la prevalencia de depresión, ansiedad y la gravedad de los síntomas.

Se incluyeron un total de 35 estudios que abarcaron a 4.072 participantes procedentes de 14 países. Las intervenciones basadas únicamente en ejercicio redujeron significativamente la gravedad de los síntomas depresivos y de ansiedad (IC 95%), además de disminuir en un 45% las probabilidades de sufrir depresión posparto (OR: 0,55; IC 95%) en comparación con la ausencia de ejercicio.

Para lograr al menos una reducción moderada en la gravedad de los síntomas depresivos, las mujeres en el posparto necesitaban acumular un gasto energético de al menos 350 MET-min/semana mediante actividad física, equivalente a 80 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, aeróbicos acuáticos, bicicleta estática o entrenamiento de resistencia.

Los hallazgos sugieren que el ejercicio físico reduce la gravedad de los síntomas de depresión y ansiedad, así como las probabilidades de padecer depresión posparto.

Fuente bibliográfica

Impact of postpartum physical activity on maternal depression and anxiety: a systematic review and meta-analysis

Deprato A, et al. British Journal of Sports Medicine

DOI: 10.1136/bjsports-2024-108478

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

III Congreso Latinoamericano de Anticoncepción ALA

20 Marzo 2025

Bajo el lema "anticoncepción y cambio social: estrategias para el desarrollo", Ecuador será sede del tercer Congreso Latinoamericano de...

Destacado Artículos Destacados

Salud global y longevidad: brecha que va en aumento

30 Diciembre 2024

A medida que la esperanza de vida se incrementa, la salud no sigue el mismo patrón, generando una alarmante diferencia de 9,6 años y ev...

El poder del ejercicio a lo largo de la vida

20 Diciembre 2024

La actividad física reduce el riesgo de muerte en todas las edades, con un efecto aún más significativo en los adultos mayores. Esto r...

Destacado Progresos Médicos

El responsable de los huesos fuertes tras la lactancia

23 Diciembre 2024

El descubrimiento del factor CCN3 como regulador clave de la masa ósea marca un hito en la comprensión de la salud esquelética durante...