Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/control-de-virus-mediante-campos-electricos.html
31 Agosto 2023

Control de virus mediante campos eléctricos

Permite inactivarlos hasta en un 99%. 

Se calcula que cientos de miles de intervenciones quirúrgicas se retrasaron o cancelaron para evitar la propagación del COVID durante la pandemia, siendo las que generaban aerosoles -como la laparoscopia o la traqueostomía- las que presentaban un mayor riesgo de cancelación. Esto provocó un grave retraso en las listas de espera para pacientes de todo el mundo.

Una investigación de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) ha puesto de relieve cómo el uso de campos eléctricos, denominados precipitación electrostática, permite prevenir eficazmente la propagación viral durante las intervenciones quirúrgicas. 

Los investigadores crearon un modelo representativo de la cirugía de ojo de cerradura y de los virus aerosolizados, y lo expusieron a la precipitación electrostática. Esta se probó tanto con virus con envoltura (como el SARS-CoV2 que causa el COVID-19) como con virus sin envoltura (como el adenovirus o el norovirus). Los científicos midieron la presencia y la actividad de los virus y descubrieron que esta inactivaba los virus con una eficacia de hasta el 99%.

El empleo de la precipitación electrostática en los hospitales puede resolver los problemas experimentados con los sistemas de purificación de aire existentes, lo que podría reducir la presión sobre el Servicio Nacional de Salud mediante la prevención de la morbilidad y la mortalidad por infecciones adquiridas.

Según el equipo los resultados son alentadores y esperan que esta tecnología pueda permitir que los procedimientos quirúrgicos continúen con normalidad durante futuras pandemias.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.isci.2023.107567

Control de virus mediante campos eléctricos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...