Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/complicaciones-neurologicas-de-la-infeccion-por-virus-del-dengue.html
29 Enero 2015

Neurología

Complicaciones neurológicas de la infección por virus del dengue

Mediante predictores clínicos y de laboratorio, los autores encontraron una alta incidencia de varios tipos de complicaciones del sistema nervioso central y del sistema nervioso periférico debido a infección por virus del dengue.

De acuerdo con la OMS, se producen anualmente cerca de 50 millones de casos de dengue sintomático, y se considera que es una de las infecciones por arbovirus humano más frecuente en todo el mundo. Los síntomas de la infección del dengue varían según el tipo de presentación, que van desde un estado febril con dolor severo de cabeza a una amplia gama de manifestaciones neurológicas.

Esta investigación (King George's Medical University, Lucknow, India) tuvo como objetivo evaluar la incidencia y el espectro clínico de las complicaciones neurológicas, los predictores patológicos del sistema nervioso central y periférico, y sus resultados en los pacientes con infección por virus del dengue (DENV). Para determinar el grado de complicaciones neurológicas, se utilizó un diseño de estudio prospectivo de base hospitalaria, que incluyó los casos confirmados por laboratorio de dengue y un seguimiento durante 3 meses. También se analizaron datos clínicos y de laboratorio para evaluar los predictores de enfermedad neurológica.

El estudio incluyó 486 casos. Dos se perdieron durante el seguimiento. Cuarenta y cinco pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas. De éstos, 28 tenían afectación del SNC y 17 del sistema nervioso periférico (SNP), representando una tasa de incidencia de complicaciones neurológicas de 9,26%. Los predictores más significativos de la afección del SNC fueron una alta temperatura corporal (p = 0,012), hematocrito elevado (p = 0,009), bajo recuento de plaquetas (p = 0,021) y disfunción hepática (p <0,001). Los predictores del SNP fueron temperatura corporal medianamente alta (p = 0,031), erupción cutánea (p = 0,002) y hematocritos elevados (p <0,001). La tasa de mortalidad fue del 4,5%. El resto de los pacientes se recuperaron.

En conclusión, se informa cada vez más de un incremento y una mayor incidencia de complicaciones neurológicas de infección por el virus del dengue. Los parámetros clínicos y de laboratorio, tales como una mayor temperatura corporal, erupción, aumentos de hematocrito, trombocitopenia y disfunción hepática, fueron predictores independientes de complicaciones neurológicas.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1212/WNL.0000000000000935

Complicaciones neurológicas de la infección por virus del dengue

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...