Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/cirugia-vitrea-controla-la-agresividad-de-la-retinopatia-del-prematuro.html
05 Febrero 2014

Oftalmología

Cirugía vítrea controla la agresividad de la retinopatía del prematuro

Los resultados de este estudio indican que la cirugía vítrea temprana puede proporcionar beneficios para los pacientes que padecen de retinopatía del prematuro posterior agresiva.

La retinopatía del prematuro posterior agresiva (AP-ROP, por sus siglas en inglés) progresa rápidamente a desprendimiento de retina a pesar de la aplicación de fotocoagulación. La cirugía vítrea precoz puede lograr la rápida regresión de la actividad neovascular y una alta incidencia de recolocación retinal.

Noriyuki Azuma y colegas del Centro Nacional para la Salud y Desarrollo del Niño, en Tokio, Japón, evaluaron los resultados visuales en ojos con AP-ROP después de la cirugía del vítreo mediante un estudio retrospectivo no aleatorizado de pacientes sometidos a lensectomía y desprendimiento de retina a pesar de la fotocoagulación. Después de la operación, se llevó a cabo la corrección de la afaquia con anteojos o lentes de contacto y ejercicios ortópticos. La mejor agudeza visual corregida (AV) se midió en los ojos con reinserción total de la retina utilizando la técnica de la mirada preferente en individuos con 8 meses y no más de 3 años de edad, y una tabla de AV con anillos de Landolt o imágenes para niños mayores. De los 103 ojos (57 pacientes) que se sometieron a cirugía, la AV se midió en 58 (32 pacientes) entre los 8 meses y 4 años de edad. Los principales resultados medidos fueron la AV postoperatoria, el estadio de la RP, crecimiento del tejido fibrovascular (TF), crecimiento y lateralidad de los ojos.

Las agudezas visuales iban desde 20/2000 a 20/ 40. La AV no se relacionó con las etapas preoperatorios 4A o 4B, pero sí dependió de la medida preoperatoria de crecimiento del TF. En 39 de los 58 ojos (67,2%), el TF no había llegado a la base del vítreo antes de la operación, y la formación de fóvea se produjo después de la cirugía, con casi la AV apropiada a la edad (rango, 20/250 a 20/40). En 17 de los 58 ojos (29,3%), el TF había llegado a la base del vítreo, y sin formación de fóvea (rango de AV, 20/2000 a 20/250). Dos de 58 ojos (3,4%) tenían ambliopía por privación con una AV menor de 20/1600. La diferencia de la agudeza visual entre ambos ojos de pacientes bajo cirugía vítrea bilateral dependió de la progresión de la ROP.

Finalmente, cirugía vítrea puede ser beneficiosa para la retinopatía del prematuro posterior agresiva y se debe realizar antes que el tejido fibrovascular llegue a la base del vítreo con tal de facilitar la formación de la fóvea y mejorar los resultados de la agudeza visual. Las funciones de fotocoagulación, cirugía vítrea y el factor de crecimiento endotelial antivascular en el tratamiento de la AP-ROP deben ser investigadas en ensayos aleatorios con respecto a la eficacia, seguridad, conveniencia y coste.

Fuente bibliográfica

JAMA Ophthalmol. 2013 Oct 1; 131(10):1309-13

Cirugía vítrea controla la agresividad de la retinopatía del prematuro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...