Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/causas-de-la-demencia-de-inicio-temprano.html
10 Enero 2024

Causas de la demencia de inicio temprano

Diversos factores de riesgo, en su mayoría modificables, están vinculados al trastorno. Intervenciones específicas pueden ser efectivas para prevenirlo en adultos de mediana edad.

La demencia de aparición temprana está determinada ante el desarrollo de los síntomas antes de los 65 años. Existe información limitada sobre los factores de riesgo modificables relacionados.  

El objetivo de este estudio de cohorte prospectivo fue examinar los factores que están asociados con la incidencia de esta enfermedad. Utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido de 356.052 participantes (197.036 mujeres [55,3%]) menores de 65 años (edad promedio: 54,6 años) y sin diagnóstico en la evaluación inicial.

Se identificaron un total de 39 factores de riesgo potenciales a partir de revisiones sistemáticas de la demencia de aparición tardía y de la de inicio temprano. Se agruparon en dominios de factores sociodemográficos (educación, estatus socioeconómico y sexo), genéticos (apolipoproteína E), del estilo de vida (actividad física, consumo de alcohol, trastorno por consumo de alcohol, tabaquismo, dieta, actividad cognitiva, aislamiento social y matrimonio), ambientales (óxido de nitrógeno, partículas, pesticidas y diésel), marcadores sanguíneos (vitamina D, proteína C reactiva, estimación de la tasa de filtración glomerular y albúmina), cardiometabólicos (accidente cerebrovascular, hipertensión, diabetes, hipoglucemia, enfermedades cardíacas, fibrilación auricular y uso de aspirina), psiquiátricos (depresión, ansiedad, uso de benzodiazepinas, delirio y problemas para dormir) y otros factores (lesión cerebral traumática, artritis reumatoide, disfunción tiroidea, discapacidad auditiva y fuerza de prensión manual). Laasociación se estudió con un seguimiento promedio de 8,12 años. 

Se observaron 485 casos incidentes de demencia de inicio temprano (251 hombres [51,8%]), lo que arrojó una tasa de incidencia de 16,8 por 100.000 años-persona (IC 95%, 15,4-18,3). En el modelo final, 15 factores se asociaron significativamente con un mayor riesgo: menor educación formal, bajo nivel socioeconómico, portación de 2 alelos de la apolipoproteína ε4, no consumo de alcohol, trastorno por consumo de alcohol, aislamiento social, deficiencia de vitamina D, altos niveles de proteína C reactiva, menor fuerza de prensión manual, discapacidad auditiva, hipotensión ortostática, accidente cerebrovascular, diabetes, enfermedades cardíacas y depresión.

Estos resultados muestran que varios factores, en su mayoría modificables, están asociados a este tipo de patología y deberían considerarse para iniciativas de prevención y nuevos esquemas terapéuticos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaneurol.2023.4929

Causas de la demencia de inicio temprano

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...