Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/cartografia-del-area-de-la-inteligencia-fluida.html
02 Enero 2023

Cartografía del área de la inteligencia fluida

Las propuestas más influyentes, basadas sobre todo en datos de imágenes funcionales, han implicado las redes frontoparietales de "demanda múltiple" y otras redes corticales de distribución más amplia.

La inteligencia fluida es posiblemente la característica que define la cognición humana. Predice el éxito educativo y profesional, la movilidad social, la salud y la longevidad. También está relacionada con muchas capacidades cognitivas, como la memoria.

Se cree que la inteligencia fluida es una característica clave del "pensamiento activo", un conjunto de procesos mentales complejos como la abstracción, el juicio, la atención, la generación de estrategias y la inhibición. Todas estas habilidades pueden utilizarse en actividades cotidianas, desde organizar una cena hasta rellenar una declaración de la renta.

A pesar de su papel central en el comportamiento humano, la inteligencia fluida sigue siendo objeto de controversia en cuanto a si se trata de una sola capacidad cognitiva o de un conjunto de ellas, y a la naturaleza de su relación con el cerebro.

Un estudio dirigido por investigadores del UCL Queen Square Institute of Neurology y del National Hospital for Neurology and Neurosurgery, investigó a 227 pacientes que habían sufrido un tumor cerebral o un ictus en partes específicas del cerebro, utilizando las Matrices Progresivas Avanzadas de Raven (APM): la prueba mejor establecida de inteligencia fluida.

La prueba contiene problemas de patrones visuales de elección múltiple y dificultad creciente. Cada problema presenta un patrón incompleto de figuras geométricas y requiere la selección de la pieza que falta de un conjunto de múltiples opciones posibles.

A continuación, introdujeron un "mapeo de déficit de lesión" para desentrañar los intrincados patrones anatómicos de formas comunes de lesión cerebral, como el ictus.

Su enfoque trataba las relaciones entre las regiones cerebrales como una red matemática cuyas conexiones describen la tendencia de las regiones a verse afectadas conjuntamente, ya sea por el proceso de la enfermedad o como reflejo de una capacidad cognitiva común.

Esto permitió a los investigadores desligar el mapa cerebral de las capacidades cognitivas de los patrones de daño, mapeando las distintas partes del cerebro y así determinar qué pacientes obtuvieron peores resultados en la tarea de inteligencia fluida en función de sus lesiones.

Descubrieron que el rendimiento deficiente en inteligencia fluida se limitaba en gran medida a los pacientes con lesiones frontales derechas, en lugar de a un amplio conjunto de regiones distribuidas por todo el cerebro. Además de los tumores cerebrales y los accidentes cerebrovasculares, este tipo de lesiones suele darse en pacientes con otras afecciones neurológicas, como traumatismos craneoencefálicos y demencia.

En conclusión, el enfoque del estudio combina un mapeo gráfico del déficit lesional con investigación detallada del rendimiento de APM en una amplia gama de pacientes proporciona información crucial sobre las bases neurales de la inteligencia fluida. La red frontal derecha, en lugar de un amplio conjunto de regiones distribuidas por todo el cerebro, es fundamental para las inferencias de alto nivel, basadas en la percepción de patrones, implicadas en la inteligencia fluida. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/brain/awac304

Cartografía del área de la inteligencia fluida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...