Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/biosensor-para-la-monitorizacion-de-metabolitos-y-nutrientes.html
22 Agosto 2022

Biosensor para la monitorización de metabolitos y nutrientes

El dispositivo es capaz de analizar, en el sudor, los niveles de múltiples metabolitos y nutrientes, incluidos todos los aminoácidos y vitaminas esenciales. 

Los nutrientes circulantes son indicadores esenciales de la salud general y del funcionamiento del organismo. Los aminoácidos procedentes de la ingesta dietética y de la síntesis de la microbiota intestinal, e influidos por los estilos de vida personales, son importantes biomarcadores de una serie de condiciones de salud.

Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Médica Cherng de Caltech ha presentado un sensor portátil que puede detectar niveles diminutos de muchos nutrientes y compuestos biológicos comunes. La tecnología incluye polímeros de impresión molecular, que son como anticuerpos artificiales reutilizables. Si se quiere fabricar un sensor que pueda detectar, por ejemplo, la glutamina, se prepara el polímero con el aminoácido (AA) en su interior para luego eliminarla y obtener un polímero con agujeros que tienen la forma exacta de la molécula original.

A medida que los orificios se tapan, menos sudor puede entrar en contacto con la capa interna y la señal eléctrica se debilita. Al monitorizarla se puede deducir la cantidad de glutamina presente en el sudor. A mayor cantidad significa una señal más débil y a menor cantidad, una más fuerte. 

Además, el uso de la microfluídica, una tecnología que utiliza canales diminutos de menos de un cuarto de milímetro de ancho para manipular pequeñas cantidades de fluidos, permite que el sensor funcione incluso con una cantidad minúscula del líquido. 

La piel humana puede ser estimulada artificialmente para que sude las moléculas de los fármacos suministrados por la corriente eléctrica, pero los sensores anteriores requerían más sudor y, por tanto, más corriente, lo que podía resultar incómodo para el usuario.  Gracias a la microfluídica y al uso de un tipo diferente de fármaco, el sensor necesita ahora menos sudor, y la corriente necesaria para generar el sudor puede ser muy pequeña.

Para permitir una monitorización metabólica y nutricional continua y a la carta el equipo logró la integración del conjunto de sensores y la inducción del sudor basada en la iontoforesis en una tecnología inalámbrica para llevar puesta, con un muestreo optimizado, el procesamiento de la señal in situ, la calibración y la comunicación inalámbrica. Utilizando esta tecnología de telemedicina, se ha podido monitorizar, de forma continua, las respuestas AA postprandiales para identificar los riesgos para el metabolismo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41551-022-00916-z

Biosensor para la monitorización de metabolitos y nutrientes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...