Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/bacterias-bucales-asociadas-al-cancer-de-cabeza-y-cuello.html
28 Octubre 2024

Bacterias bucales asociadas al cáncer de cabeza y cuello

Especies y complejos bacterianos específicos están vinculados a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que podría dar lugar a estrategias de prevención personalizadas basadas en la microbiota oral.

Además del tabaquismo, el consumo de alcohol y el virus del papiloma humano (VPH), la mala higiene bucal y las enfermedades periodontales podrían contribuir al desarrollo del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC). Es crucial identificar nuevos factores de riesgo microbianos para mejorar la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, la evidencia actual se basa principalmente en secuenciación estándar y en pequeños estudios retrospectivos de casos y controles.

Investigadores de la Universidad de Nueva York, junto con colaboradores de varias instituciones de los Estados Unidos, analizaron la posible asociación entre los microbiomas bacterianos y fúngicos orales con el riesgo de desarrollar HNSCC.

Llevaron a cabo un estudio prospectivo de casos y controles anidados, analizando muestras orales de participantes de tres cohortes epidemiológicas. Identificaron a 236 pacientes, con una edad promedio de 60,9 años, que desarrollaron HNSCC durante una media de 5,1 años de seguimiento. Para el grupo de control (n= 485), seleccionaron participantes sin la enfermedad, emparejados por cohorte, edad, sexo, raza, etnia y tiempo de recolección de muestras, en una proporción de 2:1. Utilizaron técnicas avanzadas de secuenciación para analizar los microbiomas bacterianos y fúngicos orales. Finalmente, establecieron una puntuación de riesgo microbiano basada en la microbiota oral para predecir el riesgo de presentar este tipo de cáncer.

La diversidad general del microbioma oral al inicio no estaba relacionada con el riesgo de la patología. Sin embargo, encontraron que 13 especies bacterianas específicas, como Prevotella salivae, Streptococcus sanguinis y Leptotrichia spp., estaban asociadas con el carcinoma, junto con algunas especies de las Proteobacterias. Los patógenos periodontales de los complejos rojo y naranja mostraron una asociación moderada con el riesgo de HNSCC (OD: 1,06 por 1 DE; IC 95%: 1,00-1,12). Un incremento en la puntuación de riesgo microbiano, que se basó en 22 bacterias, se vinculó con un aumento del 50% en el riesgo de padecer este tipo de cáncer (OD: 1,50; IC 95%: 1,21-1,85). No se identificaron hongos asociados con el riesgo de HNSCC.

Estos resultados demuestran que las bacterias bucales influyen en la aparición del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. Las especies y complejos bacterianos identificados, junto con otros factores de riesgo, son prometedores para reconocer a individuos con mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad, lo que permitiría implementar estrategias de prevención personalizadas.

Fuente bibliográfica

Oral Microbiome and Subsequent Risk of Head and Neck Squamous Cell Cancer

Kwak S, et al. Department of Population Health, NYU Grossman School of Medicine

DOI: 10.1001/jamaoncol.2024.4006

Bacterias bucales asociadas al cáncer de cabeza y cuello

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...