https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/ayurveda-como-tratamiento-para-la-diabetes-tipo-2.html
24 Junio 2022

Ayurveda como tratamiento para la diabetes tipo 2

Una revisión bibliográfica de 199 ensayos con 21.191 participantes concluyó que la medicina india ayuda al control de la enfermedad. 

La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es un trastorno complejo que tiene importantes consecuencias sanitarias, sociales y económicas. La hiperglucemia crónica se asocia a complicaciones macro y microvasculares e incluso a la muerte. El ayurveda es un sistema médico tradicional dominante que se ha utilizado durante miles de años en muchos países del sur de Asia.

En Ayurveda, el término correspondiente a la diabetes mellitus es madhumeha (madhu significa ''dulzura'' y meha significa ''micción excesiva''). Los textos clásicos de Ayurveda, escritos en sánscrito, han descrito esta condición y su manejo en detalle.

Investigadores de la Universidad de Nottingham realizaron un estudio aplicando un manejo de la enfermedad a través del ayurveda. Para ello hicieron una revisión bibliográfica de 18 bases de datos electrónicas -que incluían MEDLINE, Embase y el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados- desde el inicio hasta el 16 de enero de 2021, así como en fuentes de literatura gris, tanto para estudios publicados como no publicados.

En la revisión se incluyeron 219 artículos, que representaban 199 ensayos controlados aleatorios que abarcaban 21.191 participantes y 98 medicamentos ayurvédicos.

Se encontraron efectos beneficiosos de varios medicamentos ayurvédicos sobre los resultados relacionados con la diabetes de tipo 2 incluida la glucemia. Estos proporcionaron una reducción clínicamente relevante de la glucosa en sangre en comparación con el control.

Los autores advirtieron, sin embargo, que muy pocos estudios evaluaron la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), que en muchos estudios no se informaba de los acontecimientos adversos y que en los estudios revisados no se informaba adecuadamente de la metodología ni de la información sobre la financiación comercial u otros apoyos. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.3389/fphar.2022.821810

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...