Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/asociacion-entre-cantidad-de-pasos-y-enfermedades-cronicas.html
21 Octubre 2022

Asociación entre cantidad de pasos y enfermedades crónicas

El uso de un dispositivo de seguimiento para contar y aumentar el número y la intensidad de los pasos que se dan a diario puede reducir el riesgo de varias patologías como la diabetes, hipertensión, obesidad y la apnea del sueño.

La actividad física puede cuantificarse y rastrearse mediante wearables de uso generalizado entre el público. Estudios demuestran de forma sistemática que dar menos pasos al día se asocia a un mayor riesgo de mortalidad por cualquier causa y de enfermedad cardiovascular. Se sabe poco sobre el impacto de la actividad a lo largo del tiempo en el desarrollo de enfermedades crónicas en todo el fenoma humano, que representa la suma de rasgos y condiciones humanas resultantes de la variación genética y de comportamiento en una población.

Utilizando los datos de los registros electrónicos de salud del Programa de Investigación All of Us, investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos) mostraron que los volúmenes de recuento de pasos captados por los Fitbit de los participantes estaban asociados con el riesgo de enfermedades crónicas en todo el fenoma humano.

Se descubrió que dar más de 8.200 pasos al día (unos 6 kilómetros) protege contra la obesidad, la apnea del sueño, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y el trastorno depresivo mayor. Los datos sugieren que los individuos con sobrepeso pueden reducir su riesgo de convertirse en obesos en un 64% si aumentan sus pasos diarios de 6.000 a 11.000. 

El riesgo disminuyó para la mayoría de las afecciones a medida que aumentaba el número de pasos, excepto para el riesgo de hipertensión y diabetes, que no disminuyó más después de que los participantes alcanzaran entre 8.000 y 9.000 pasos al día. 

La edad de los participantes en el estudio oscilaba entre los 41 y los 67 años y sus índices de masa corporal (IMC) oscilaban entre 24,3 (peso saludable) y 32,9 (obesidad). El 73% de los participantes eran mujeres, el 84% eran de raza blanca y el 71% tenían un título universitario. 

Aunque es necesario realizar más estudios en una población más diversa y representativa, estos resultados proporcionan un primer paso necesario para el desarrollo de prescripciones de actividad personalizadas. Los wearables pueden animar a los pacientes a hacer ejercicio al permitirles establecer, medir y seguir sus objetivos de fitness

La integración de los datos de los dispositivos comerciales de seguimiento de la actividad y los monitores de salud en la historia clínica electrónica puede ser valiosa para los médicos, que podrían utilizarla para adaptar la actividad física a las características clínicas y los perfiles de riesgo de los pacientes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1038/s41591-022-02012-w

Asociación entre cantidad de pasos y enfermedades crónicas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...