Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/arn-no-codificante-se-vincula-con-enfermedad-celiaca.html
24 Mayo 2016

Inmunología

ARN no codificante se vincula con enfermedad celíaca

La investigación identificó un tipo particular de ARN, con propiedades regulatorias, los que al encontrarse en bajas cantidades, causan la desregulación de genes relacionados a procesos inflamatorios característicos de la condición autoinmune.

Estudios recientes han postulado que determinados ácidos nucleicos llamados ARN no codificantes largos (lncRNA, por sus siglas en inglés) pueden actuar como reguladores de muchos procesos biológicos relevantes.

El grupo de investigación liderado por Sankar Ghosh de la Universidad de Columbia, reportó la identificación y caracterización de un lncRNA, lnc13, que alberga un haplotipo asociado con la enfermedad celíaca, que reprime la transcripción de ciertos genes inflamatorios en condiciones homeostáticas en ratones. Los resultados mostraron que Lnc13 regula la expresión génica mediante la unión a hnRNPD, un miembro de una familia de ribonucleoproteínas nucleares heterogéneas expresadas de forma ubicua. En otros experimentos, los autores utilizaron macrófagos derivados de la médula ósea de los animales y los expusieron a LPS bacteriano, para simular un ambiente inflamatorio, observándose una reducción de los niveles de lnc13. Esto, además estuvo acompañado de una mayor expresión de genes antes reprimidos y relacionados con este tipo de respuesta.

Otros resultados del estudio mostraron que los niveles de Lnc13 disminuyeron significativamente en muestras de biopsia de intestino delgado de pacientes con enfermedad celíaca, lo que sugiere que la baja regulación de lnc13 contribuye a la inflamación característica de la patología. Adicionalmente se determinó que existe una variante de esta molécula de ARN que se une hnRNPD con menor eficiencia que su contraparte tipo silvestre, lo permite explicar a nivel molecular cómo estos polimorfismos genéticos contribuyen al desarrollo de la complicación autoinmune. 

En conclusión, estos hallazgos confirman la importancia de regiones no codificantes del genoma en el desarrollo de patologías asociadas al sistema inmunológico y, por otro lado, ofrecen una oportunidad para predecir la enfermedad celíaca, mediante la medición de los niveles de lncRNA 13.

Fuente bibliográfica

Science. 2016 Apr 1;352(6281):91-5

ARN no codificante se vincula con enfermedad celíaca

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...