Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/anticuerpo-eficaz-contra-las-alergias-alimentarias.html
04 Marzo 2024

Anticuerpo eficaz contra las alergias alimentarias

En una primera fase del ensayo, el uso del fármaco omalizumab como monoterapia en niños y adolescentes aumenta la tolerancia al maní y a otros alérgenos comunes.

Las alergias alimentarias son respuestas inmunitarias bastante comunes y se asocian con una morbilidad importante. El único tratamiento aprobado es la inmunoterapia oral para la alergia al maní. Omalizumab, un anticuerpo monoclonal que se une a la IgE ha demostrado su potencial como tratamiento para estas afecciones en varios ensayos pequeños.

Este estudio tuvo como primer objetivo evaluar la seguridad y eficacia de omalizumab como monoterapia en pacientes con múltiples alergias alimentarias.

En esta fase I, se examinaron a personas de 1 a 55 años que eran alérgicas al maní y al menos a otros dos alimentos especificados en el ensayo (castañas de cajú, leche, huevo, nueces, trigo y avellanas). La inclusión requería una reacción a una prueba alimentaria de 100 mg o menos de proteína de maní y 300 mg o menos de los otros dos alimentos. Los participantes fueron asignados al azar, en una proporción de 2:1, para recibir omalizumab o placebo vía subcutánea (con la dosis basada en el peso y los niveles de IgE) cada 2 a 4 semanas durante 16 a 20 semanas, después de lo cual se repitieron las pruebas.

El criterio de valoración principal fue la ingesta de proteína de maní en una dosis única de 600 mg o más sin síntomas que limiten la dosis. Los tres criterios de valoración secundarios clave fueron el consumo de castañas de cajú, leche y huevo en dosis únicas de al menos 1.000 mg cada una sin síntomas que limiten la dosis. Aquellos participantes que completaron esta primera etapa fueron inscritos en una extensión abierta de 24 semanas.

De 462 personas examinadas, 177 fueron aleatorizadas y correspondían a niños y adolescentes de 1 a 17 años. De esta población, el 67% que recibieron omalizumab (79 de 118) toleraron la ingesta de maní, en comparación con el 7% del grupo placebo (4 de 59) (P<0,001). Los otros alérgenos presentaron resultados consistentes con el maní en relación con el placebo (castañas de cajú: 41% frente a 3%; leche: 66% frente a 10%; huevo: 68% frente a 0%; P<0,001). La seguridad fue similar entre los grupos, con la excepción de más reacciones en el lugar de la inyección en el caso del anticuerpo.

Estos resultados muestran que, en niños y adolescentes con múltiples alergias alimentarias, el tratamiento con omalizumab durante 16 semanas aumenta el umbral de reacción al maní y a otros alérgenos alimentarios comunes.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa2312382

Anticuerpo eficaz contra las alergias alimentarias

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...