Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/anomalias-maculares-son-frecuentes-en-la-retinitis-pigmentosa.html
07 Mayo 2014

Oftalmología

Anomalías maculares son frecuentes en la retinitis pigmentosa

La anormalidad macular más frecuente fuel el edema macular quístico seguido por la membrana epirretiniana.

La retinitis pigmentosa (RP) comprende un grupo de condiciones hereditarias de la retina causadas por la degeneración de los fotorreceptores de la retina y del epitelio pigmentario. La enfermedad se caracteriza por ceguera nocturna, constricción de los campos visuales y señales electrorretinográficas reducidas. Las lesiones de la retina se caracterizan por el depósito de pigmentos, principalmente en la retina periférica.

Francesco Testa y colegas de la Universidad de Nápoles, en Italia, investigaron la prevalencia de alteraciones maculares en una población de raza caucásica de pacientes afectados por retinosis pigmentaria. Los autores realizaron un estudio retrospectivo mediante la revisión de registros médicos y tomografía de coherencia óptica en 581 individuos con el fin de evaluar presencia de anomalías maculares, es decir, edema macular quístico (EMQ), membrana epirretiniana (MEM), síndrome de tracción vítreo- macular y agujero macular.

Se observaron alteraciones maculares en 524 (45,1%) de los 1161 de los ojos examinados. La alteración más frecuente fue el EMQ, observado en 237 ojos (20,4%) de 133 pacientes (22,9%), seguido por la MEM, evaluadas en 181 ojos (15,6%) de 115 pacientes (19,8%). Por otra parte, las alteraciones vítreo-retinales estuvieron significativamente (p < 0,05) asociadas con edad avanzada, cirugía de cataratas o cataratas. El EMQ estuvo fuertemente (p < 0,05) vinculado al género femenino, al patrón de herencia autosómica dominante y a la catarata.

En conclusión, las anomalías maculares son más frecuentes en la retinosis pigmentaria en comparación con la población general. Por esta razón, es muy recomendable una tomografía de coherencia óptica en pacientes con RP, así como evaluar la historia natural de la enfermedad e identificar aquellos individuos que podrían beneficiarse de estrategias terapéuticas actuales o más innovadoras.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol 2014; 0:1–5

Anomalías maculares son frecuentes en la retinitis pigmentosa

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...