Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/acido-acetilsalicilico-no-aporta-como-adyuvante-en-cancer-de-mama.html
07 Mayo 2024

Ácido acetilsalicílico no aporta como adyuvante en cáncer de mama

El fármaco a una dosis de 300 mg por día no presenta beneficios sobre la recurrencia y la supervivencia en pacientes con la patología no metastásica de alto riesgo.

Los estudios observacionales de sobrevivientes de cáncer de mama y los ensayos prospectivos del ácido acetilsalicílico para enfermedades cardiovasculares sugieren una mejor supervivencia entre las usuarias del medicamento, pero faltan análisis prospectivos sobre este fármaco para prevenir la recurrencia de la patología.

El objetivo de este trabajo, realizado por el grupo de investigación de la MD. Wendy Y. Chen del Instituto del Cáncer Dana-Farber (EE. UU.), fue determinar si el ácido acetilsalicílico disminuye el riesgo de eventos de cáncer invasivo entre las sobrevivientes de la enfermedad.

Se llevó a cabo un ensayo de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego en 534 establecimientos de EE. UU. y Canadá con 3.020 participantes que tenían cáncer de mama no metastásico de alto riesgo. Estas fueron aleatorizadas (estratificadas según el estado del receptor hormonal [+/-], índice de masa corporal [≤30 vs. >30], estadio II vs. III y tiempo desde el diagnóstico [<18 vs. ≥18 meses]) para recibir 300 mg de ácido acetilsalicílico (n= 1.510) o placebo (n= 1.510) una vez al día durante 5 años. Evaluaron la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia general.

Tras una mediana de seguimiento de 33,8 meses, se observaron 253 eventos de supervivencia libre de enfermedad invasiva (141 con el fármaco y 112 con el placebo), lo que arroja un índice de riesgo de 1,27 (IC 95%: 0,99-1,63; P= 0,06). Todos estos eventos, incluida la muerte y la progresión invasiva fueron numéricamente mayores en el grupo del fármaco, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. La supervivencia general (índice de riesgo: 1,19; IC 95%: 0,82-1,72) y las tasas de eventos adversos de grados 3 y 4 fueron similares en ambos grupos.

Estos hallazgos demuestran que, en pacientes con cáncer de mama no metastásico de alto riesgo, la terapia diaria con ácido acetilsalicílico no mejora el riesgo de recurrencia ni la supervivencia en el seguimiento temprano. A pesar de su promesa y amplia disponibilidad, este medicamento no debe recomendarse como tratamiento adyuvante para el cáncer de mama.

Fuente bibliográfica

Aspirin vs Placebo as Adjuvant Therapy for Breast Cancer

Chen WY, et al. Department of Medical Oncology, Dana Farber Cancer Institute, Boston, Massachusetts

JAMA. 2024 Apr 29:e244840

Ácido acetilsalicílico no aporta como adyuvante en cáncer de mama

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...