Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/6190.html
23 Enero 2006

Ginecología y obstetricia

La lactancia se relaciona inversamente con la incidencia de diabetes

  • La lactancia se relaciona inversamente con la incidencia de diabetes
Las mujeres que dedican mayor tiempo de lactancia materna podrían tener menos peligro de padecer diabetes tipo 2. Junto con la evidencia clínica respecto a la mejor homeostasis de la glucosa en las mujeres que amamantan, los datos sugieren que la lactancia puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

La diabetes mellitus tipo 2 afecta a 9 millones de mujeres adultas en los Estados Unidos. La enfermedad y sus complicaciones imponen una carga considerable a los sistemas de salud. Múltiples estilos de vida, incluyendo dieta, ejercicio y obesidad, se asocian al riesgo de la condición. Por su parte, la lactancia impone un efecto metabólico considerable en las madres, con una creciente necesidad energética de aproximadamente 480 kcal/d. Se ha demostrado que existe una mejor sensibilidad y tolerancia a la insulina durante el amamantamiento en comparación con las madres que no lo hacen. Estas diferencias son independientes del peso, algunos estudios también han sugerido la creciente pérdida de masa corporal en el período posparto, aunque otros resultados postulan lo contrario. En todo caso, todas las publicaciones señalan que el amamantamiento puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Varias investigaciones han examinado los efectos de la lactancia en el metabolismo de la glucosa, pero ninguna ha asociado directamente la lactación y el riesgo de diabetes.

Docentes de la Escuela de Medicina de Harvard (Boston, Estados Unidos) estudiaron la relación entre el tiempo de lactancia y el desarrollo de diabetes tipo 2 en las madres. Los autores analizaron prospectivamente a una población de 83.585 mujeres que habían dado a luz y que habían sido parte del estudio de salud NHS y a 73.418 mujeres de otro similar, el NHS II. Seguidamente, se evaluó la presencia de la diabetes

En el primer estudio, se diagnosticaron 5.145 casos del tipo 2 entre 1986 y el 2002, y en el NHS II, 1.132 casos durante 1989 y 2001. En mujeres que habían dado a luz, la mayor cantidad de tiempo de lactancia estuvo asociada a un reducido riesgo de diabetes. Por cada año adicional de lactancia, las mujeres con al menos un nacimiento durante los últimos 15 años tenían 15% menos peligro para la enfermedad (IC del 95%, 1%-27%) entre los participantes del NHS y 14% menos (IC del 95%, 7%-21%) para los participantes del NHS II, controlando para el índice de masa corporal y otros factores de riesgo relevantes para la diabetes tipo 2.

En conclusión, períodos más prolongados de lactancia se vieron asociados a una menor incidencia de diabetes tipo 2 en dos cohortes grandes de mujeres. La lactancia puede reducir el riesgo de este tipo de diabetes en mujeres jóvenes y de mediana edad al mejorar la homeostasis de la glucosa.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2005 Nov 23; 294(20):2601-10

La lactancia se relaciona inversamente con la incidencia de diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...