Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/25198.html
07 Diciembre 2012

Nutrición

Carga glucémica y carbohidratos estimulan el cáncer mamario

  • Carga glucémica y carbohidratos estimulan el cáncer mamario
Los resultados del estudio EPIC sugieren que el estado glucémico y la ingesta de hidratos de carbono se asocian positivamente con tumores ER- y ER-/PR- entre mujeres posmenopáusicas. No se evidenció interacción con la cantidad de grasa corporal.

El potencial glucémico de la dieta está ligado con concentraciones de insulina muy elevadas, lo que puede aumentar la prevalencia del cáncer de mama (CM) al estimular el receptor de la insulina o al afectar al factor de crecimiento insulínico tipo I (IGF-I). No está claro si éste efecto es diferente según el fenotipo del cáncer.

Docentes de la Sección de Nutrición y Metabolismo, del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, Lyon, Francia, investigaron la relación entre el índice glucémico (IG), la carga glucémica (CG) y la ingesta total de carbohidratos con la presencia del CM. Se identificaron 11.576 afectadas con neoplasia invasiva entre 334.849 mujeres de 34-66 años de edad durante un seguimiento medio de 11,5 años. El IG y la CG de la dieta se calcularon a partir de cuestionarios dietéticos, y se utilizaron modelos de riesgos proporcionales de Cox para cuantificar la asociación entre el IG, CG y la ingesta de carbohidratos con el riesgo de CM. Los tumores fueron clasificados por el estado del receptor.

En general, el IG, la CG y los hidratos de carbono no estuvieron asociados con cáncer de mama. En mujeres posmenopáusicas, el IG y la ingesta de carbohidratos se asociaron significativamente con mayor peligro de cáncer de mama receptor de estrógeno negativo (ER-), cuando se compararon los quintiles extremos (Q) [R multivariable Q5-Q1 (IC del 95%) = 1,36 (1,02, 1,82, P = 0,010) y R Q5-Q1 = 1,41 (1,05, 1,89, P = 0,009), respectivamente]. Además, al estratificar por el receptor de progesterona, se observaron asociaciones ligeramente más fuertes con el CM ER-/PR- [R Q5-Q1 (IC del 95%) = 1,48 (1,07, 2,05, P = 0,010) para la CG y un riesgo Q5-Q1 = 1,62 (1,15, 2,30, P = 0,005) para carbohidratos]. No se encontró asociación significativa con el CM ER+.

Finalmente, estos resultados indican que una dieta con alta carga glucémica e hidratos de carbono se asocia positivamente con una elevada probabilidad de desarrollar cáncer de mama ER- y ER-/PR- en mujeres posmenopáusicas.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2012 Aug; 96(2):345-55

Carga glucémica y carbohidratos estimulan el cáncer mamario

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...