Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/25102.html
10 Septiembre 2012

Psiquiatría

La adiposidad visceral daña la función cognitiva

  • La adiposidad visceral daña la función cognitiva
Estos resultados demuestran que la adiposidad elevada puede estar relacionada con un pobre funcionamiento cognitivo, especialmente en jóvenes mayores, y que el tejido adiposo visceral está más fuertemente ligado a una mala función cognitiva en comparación al tejido adiposo subcutáneo.

Los estudios sobre un alto índice de masa corporal (IMC) como factor de riesgo para la demencia o deterioro cognitivo han generado resultados contradictorios. Sin embargo, los ensayos con conclusiones estadísticamente significativas se han realizado con muestras más grandes, largos períodos de seguimiento y jóvenes participantes al inicio del estudio. Por lo tanto, un elevado IMC en la mediana edad podría estar asociado perfectamente con mayor peligro de demencia. La asociación entre el mayor IMC y el riesgo de demencia también disminuye en la vejez. La pérdida de peso parece ocurrir en la fase preclínica de la demencia, y los últimos estudios de seguimiento han sugerido que un IMC bajo en realidad podría ser un signo temprano de la pérdida progresiva de las funciones cognitivas.

Dae Hyun Yoon y colegas (Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea) investigaron mediante un estudio transversal la asociación entre la adiposidad total y regional y el rendimiento cognitivo en personas mayores, y además, analizar su modificación por la edad. Se consideraron doscientos cincuenta personas de 60 años y más que se sometieron a mediciones antropométricas, TAC abdominal y pruebas cognitivas. Las medidas de adiposidad incluyeron índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura y adiposidad visceral y subcutánea, y un mal rendimiento cognitivo se definió como una puntuación de Mini prueba del estado mental por debajo de 1 desviación estándar de edad, género y valores normativos de educación.

Un análisis multivariante de regresión logística para la obesidad [(R) 2,61, intervalo de confianza del 95% (IC) = 1,21 a 6.01, P = 0,015] y estar en el tercil superior de adiposidad visceral (R: 2,58, IC del 95% = 1,001-6,62, P = 0,045) se asociaron con malos rendimientos cognitivos en individuos menores de 70 años.

Se concluye, que una elevada adiposidad, principalmente visceral, se asocia con un deterioro de la función cognitiva en adultos jóvenes.

Fuente bibliográfica

Age and Ageing 2012; 41: 456–461

La adiposidad visceral daña la función cognitiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...