Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/24266.html
11 Junio 2012

Cirugía

Gen Wnt3 promueve la progresión del cáncer pulmonar no microcítico

  • Gen Wnt3 promueve la progresión del cáncer pulmonar no microcítico
Los resultados del presente estudio indican que Wnt3 es un eventual candidato en la terapia molecular para cáncer de pulmón. Nuevas estrategias, como el bloqueo mediante de ARN vía vectores virales o no virales, pueden representar tratamientos potencialmente efectivos para estos pacientes.

El cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) es una de las neoplasias humanas más frecuentes, que además tiene un mal pronóstico. Debido al avance de la biología molecular, es ampliamente aceptado que diversos marcadores moleculares están asociados con el comportamiento biológico del tumor en cánceres humanos. Por lo tanto, con el fin de mejorar el tratamiento de pacientes con CPCNP, es importante determinar la estrategia terapéutica más óptima para ellos de acuerdo con la biología del tumor. Por otra parte, la familia de genes Wnt codifica las glicoproteínas de señalización multi-funcionales que regulan diversos procesos normales y patológicos, incluyendo la tumorigénesis.

Cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kagawa, en Japón, analizaron el significado clínico de la expresión génica de Wnt3 en relación con sus genes diana, c-Myc y survivina, en personas con CPCNP. Se analizaron ciento veintiocho pacientes que habían sido sometidos a una resección de cáncer de pulmón no microcítico y se les realizó una reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) para evaluar las expresiones de Wnt3, c-Myc y survivina, así como también una inmunohistoquímica para investigar los niveles de sus proteínas. los índices de proliferación Ki-67 y de apoptosis.

Veinticuatro carcinomas (18,8%) presentaron altos valores de Wnt3. Estos tumores tenían significativamente más carcinomas de células escamosas que adenocarcinomas (p = 0,0022). La expresión del gen Wnt3 se asoció fuertemente con la expresión de c-Myc (P = 0,0103) y survivina (P = 0,0009). El índice Ki-67 fue extremadamente mayor en tumores con Wnt3 elevado que en aquellos con bajo Wnt3 (P = 0,0056). Por otra parte, el índice apoptótico fue significativamente menor en tumores con Wnt3 elevado que en los bajos (p = 0,0245). La tasa de supervivencia global fue mucho menor en pacientes con tumores altos en Wnt3 que con bajos (p = 0,0020). Un análisis de regresión de Cox demostró que el estado de Wnt3 representa un importante factor pronóstico en individuos con CPCNP (riesgo 2,226, p = 0,0296).

Finalmente, el presente estudio reveló que la expresión de Wnt3 está relacionada significativamente con la de c-Myc y survivina, la proliferación tumoral y la apoptosis del tumor. Durante la progresión del cáncer, la sobre-expresión de Wnt3 podría estar ligada al desarrollo de tumores más agresivos.

Fuente bibliográfica

Lung Cancer. 2012 May; 76(2):228-34

Gen Wnt3 promueve la progresión del cáncer pulmonar no microcítico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...