Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23889.html
15 Junio 2012

Psiquiatría

La esquizofrenia tiene más mortalidad

  • La esquizofrenia tiene más mortalidad
Estilos de vida poco saludables, efectos secundarios de los antipsicóticos, inadecuado manejo de la enfermedad física y altas tasas de suicidio, juegan un papel importante en la menor esperanza de vida. Se necesita más investigación para identificar las principales razones.

Las personas con esquizofrenia pueden tener dos o tres veces más de mortalidad respecto a la población normal. Se sabe que el suicidio tiene un papel importante en estos resultados, por ejemplo, un reciente meta-análisis estimó que el riesgo de suicidio es casi 13 veces más en individuos esquizofrénicos. Sin embargo, la creciente evidencia sugiere que tal exceso de mortalidad se podría explicar por causas naturales.

Thomas M. Laursen y colegas (Departamento de Salud Pública de la Universidad de Aarhus, Dinamarca), evaluaron mediante una revisión bibliográfica el impacto de la enfermedad cardiovascular en la mayor mortalidad y menor expectativa de vida en los esquizofrénicos. Se revisaron artículos publicados en inglés entre enero de 2010 y septiembre de 2011, que cumplían con el siguiente criterio de búsqueda: esquizofrenia, enfermedad cardiovascular y mortalidad y/o esperanza de vida. La búsqueda identificó 66 estudios en PubMed, Medline (National Library of Medicine) y nueve en Ovid SP. Se excluyeron unos 50 por no coincidir con el objetivo de la revisión.

Los pacientes con esquizofrenia tienen el doble o tres veces más de mortalidad en comparación con la población en general, lo que corresponde a una reducción de 10 a 25 años de vida. Aunque la tasa de mortalidad por suicidio es alta, las causas naturales dan cuenta de la mayor parte de la reducción de la esperanza de vida. Los estudios revisados sugieren cuatro razones principales para la elevada de mortalidad y menor esperanza de vida. En primer lugar, las personas con esquizofrenia tienden a tener estilos de vida bajo lo óptimo, que incluye dietas poco saludables, consumo excesivo de tabaco y alcohol, y falta de ejercicio. En segundo lugar, los fármacos antipsicóticos pueden tener efectos adversos. En tercer lugar, son frecuentes las enfermedades físicas en esquizofrénicos, pero con diagnóstico tardío y tratados insuficientemente. Por último, el riesgo de suicidio y accidentes en estos pacientes es alto.

En conclusión, la esquizofrenia se asocia con una mortalidad mucho mayor y una menor esperanza de vida, ambos resultados causados en parte por factores de riesgo modificables.

Fuente bibliográfica

Curr Opin Psychiatry. 2012 Mar; 25(2):83-8

La esquizofrenia tiene más mortalidad

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...