Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23020.html
29 Marzo 2012

Psiquiatría

Terapia cognitiva mejora resultados de la esquizofrenia

  • Terapia cognitiva mejora resultados de la esquizofrenia
Las principales conclusiones de este estudio sugieren que este tratamiento podría ser de utilidad para ayudar a reducir los costos de salud pública y de la población psiquiátrica, y al mismo tiempo, recuperar la calidad de vida del paciente.

Los pacientes de bajo funcionamiento con esquizofrenia crónica tienen costos directos e indirectos de tratamiento considerablemente elevados debido a la pérdida de empleo y de productividad, además de una baja calidad de vida. Los medicamentos antipsicóticos y las intervenciones psicosociales han demostrado una eficacia limitada para promover la mejora de los resultados funcionales.

Docentes de la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia, Estados Unidos, determinaron la eficacia de un programa de terapia cognitiva para optimizar el funcionamiento psicosocial y los síntomas negativos (abulia-apatía, anhedonia-asocialidad) en esquizofrénicos de bajo funcionamiento con. El estudio de 18 meses, aleatorizado, simple ciego, de grupos paralelos, consideró a 60 individuos, para finalmente, comparar la terapia cognitiva más tratamiento estándar versus tratamiento estándar solo.

Las personas tratadas con terapia cognitiva mostraron una mejoría media clínicamente más significativa en el funcionamiento global a los 18 meses respecto al manejo estándar (d de Cohen, 1,36 versus 0,06, respectivamente, con una media ajustada [SE], 58,3 [3,30] frente a 47,9 [3,60], respectivamente, p = 0,03; d = 0,56). Los que recibieron terapia cognitiva, en comparación con aquellos bajo tratamiento estándar también mostraron una mayor reducción media en la abulia-apatía (media ajustada [SE], 1,66 [0,31] frente a 2,81 [0,34], respectivamente, p = 0,01; d = -0,66) y síntomas positivos (alucinaciones, delirios, la desorganización) (media ajustada [SE], 9,4 [3,3] frente a 18,2 [3,8], respectivamente, p = 0,04; d = -0.46). La edad se controló en el análisis, y no hubo diferencias significativas en el grupo de medicamentos antipsicóticos (de clase o dosis) o en los cambios de medicación durante el ensayo.

En conclusión, la terapia cognitiva puede ser exitosa para mejorar el resultado funcional, la motivación y los síntomas positivos en pacientes de bajo funcionamiento con significativo deterioro cognitivo.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archgenpsychiatry.2011.129

Terapia cognitiva mejora resultados de la esquizofrenia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...