Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23693.html
26 Marzo 2012

Pediatría

Probiótico reduce infecciones gastrointestinales y respiratorias

  • Probiótico reduce infecciones gastrointestinales y respiratorias
Teniendo en cuenta la disminución significativa en el número de infecciones, la administración infantil de una fórmula enriquecida con L. fermentum puede ser útil para la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales adquiridas.

A nivel mundial, las enfermedades infecciosas son las condiciones más frecuentes en los niños. En España, los datos de 2007 muestran que de todos los ingresos hospitalarios por enfermedades infecciosas, la admisión de niños menores de 1 año representa más del 50% del total, con un promedio de 2.174 casos por cada 100.000 personas. Los niños amamantados tienen una menor incidencia de infecciones que aquellos alimentados con fórmula, lo que podría estar mediado, en parte, a través de la modulación de la microflora intestinal de los componentes de la leche materna. De hecho, los lactantes parecen desarrollar una microflora intestinal rica en lactobacilos y bifidobacterias con menor cantidad de bacterias en comparación con los nutridos con fórmula.

José Maldonado y colegas (Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, España) examinaron los efectos de una fórmula con Lactobacillus fermentum CECT5716 (L. fermentum) en la incidencia de infecciones en niños de 6 a 12 meses de edad, a través de un estudio aleatorio, doble ciego y controlado. Los niños fueron asignados al azar a una fórmula suplementada con L. fermentum más galactooligosaccharide (grupo experimental, EG) o la misma fórmula suplementada con galactooligosaccharide (grupo control, GC). El resultado principal fue la tasa de infecciones durante un período de 6 meses.

El EG mostró una reducción significativa del 46% en la de incidencia (IR) de las infecciones gastrointestinales (por ejemplo: 0,196 ± 0,51, CG: 0,363 ± 0,53, relación IR de 0,54, intervalo de confianza de 95% [IC] de 0,307 a 0,950, P = 0,032 ), disminución del 27% en la frecuencia infecciosa de las vías respiratorias (por ejemplo: 0,969 ± 0,96, CG: 1,330 ± 1,23, relación IR de 0,729, IC del 95% 0,46-1,38, p = 0,026), y 30% de reducción en el número total de infecciones (por ejemplo: 1,464 ± 1,15, CG: 2,077 ± 1,59, relación de IR 0.70, IC del 95% 0.46-1.38, p = 0,003), al final del período de estudio en comparación con el CG.

Finalmente, la administración de una fórmula con L. fermentum CECT5716 puede ser útil para la prevención de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Fuente bibliográfica

J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2012 Jan; 54(1):55-61

Probiótico reduce infecciones gastrointestinales y respiratorias

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...