Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23265.html
24 Abril 2012

Oftalmología

Micro shunt controla el glaucoma refractario

  • Micro shunt controla el glaucoma refractario
Para los investigadores, el implante de un shunt ultra delgado de oro representa la primera técnica oftalmológica disponible para su uso en cirugía de glaucoma.

Los enfoques de manejo quirúrgico para el tratamiento del glaucoma están promoviendo nuevos procedimientos como la trabeculectomía y los implantes de tubo. Estas técnicas están limitadas por la formación de una ampolla de filtración que se asocia con una variedad de complicaciones, como el retraso del derrame con hipotonía, fibrosis subconjuntival, encapsulación de la ampolla, blebitis y endoftalmitis. Además, la utilización de conservantes en colirios hipotensores durante muchos años antes de la cirugía puede conducir a la fibrosis subconjuntival, limitando el éxito de los procedimientos de filtración. El uso de antimetabolitos, que reducen la mitosis de los fibroblastos, podría mejorar la supervivencia de la ampolla, pero se asocian con graves efectos secundarios. Con el fin de lograr una cirugía correcta, se han introducido nuevos dispositivos que drenan el espacio supracoroideo, reduciendo así el riesgo de las complicaciones antes mencionadas.

El objetivo de este estudio (Universidad de Pisa, Italia) fue evaluar la eficacia del micro shunt de oro (GMS, por sus siglas en inglés) para el drenaje supracoroideo en pacientes con glaucoma refractario. A través de un estudio prospectivo, de series de casos no controlados, se analizaron cincuenta y cinco ojos de 55 pacientes, los cuales fueron sometidos a la implantación de GMS en el espacio supraciliar. Las visitas de seguimiento se llevaron a cabo el día 1, 1 semana y los meses 1, 3, 6, 12 y 24.

Antes de la inclusión, los ojos se sometieron a cirugía de glaucoma con una media (± DE) de 1,9 ± 0,7 (rango 1-5). De cuarenta ojos pseudofáquicos, 12 eran fáquicos y 3 afáquicos. La presión intraocular basal media fue de 30,8 ± 8,8 mm Hg (rango: 22-58 mm Hg) a pesar del máximo tratamiento médico. Después de 2 años de seguimiento, el éxito calificado se logró en 37 ojos (67,3%) y el éxito en 3 ojos (5,5%). En los pacientes del grupo de éxito, la media de presión intraocular se redujo de 27,6 ± 6,9 a 13,7 ± 2,98 mm Hg después de 2 años de seguimiento, el número medio de medicamentos fue de 1,4 ± 0,7 en el postoperatorio, en comparación con 2,5 ± 0,9 en el preoperatorio. Efectos secundarios leves ocurrieron en 21 pacientes con hifema postoperatorio leve o moderado, siendo la más frecuente. El desarrollo de una fina membrana, que obstruía el orificio anterior, fue el factor más importante que afectó a la eficacia del dispositivo, presente en 12 pacientes del grupo de fracaso (66,7% de fallos).

Finalmente, el micro shunt de oro logró un éxito calificado en aproximadamente 67,3% de los ojos con glaucoma refractario incontrolado y con una baja tasa de complicaciones.

Fuente bibliográfica

Br J Ophthalmol. 2011 Nov; 95(11):1537-41

Micro shunt controla el glaucoma refractario

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...