Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23196.html
17 Abril 2012

Nefrología

Diálisis domiciliaria aumenta la sobrevida

  • Diálisis domiciliaria aumenta la sobrevida
Este estudio realizado en Australia demuestra que la hemodiálisis domiciliaria se asocia con un menor riesgo de mortalidad que otras formas de diálisis.

Existe un aumento de interés en la hemodiálisis (HD) domiciliaria, especialmente de la forma frecuente o prolongada, la cual involucra la participación de un tratamiento no convencional frecuente (más 3 veces a la semana) y/o a largo plazo (más de 6 horas). Este resurgimiento se debe a la contención de costes y la experiencia que sugiere un menor riesgo de mortalidad y mayor facilidad o comodidad.

Docentes del Departamento de Medicina Renal, de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, realizaron un estudio observacional en adultos que comenzaron una terapia de reemplazo renal desde marzo 31 de 1996 hasta el 31 de diciembre de 2007. El principal predictor fue la muerte por diálisis (HD convencional, HD convencional en casa, HD frecuente/extendida, HD frecuente/extendida en casa y diálisis peritoneal). Se ajustaron los efectos de confusión para los datos demográficos y las condiciones de comobilidad.

Se analizaron 26.016 pacientes con 856.007 pacientes/meses de seguimiento. En comparación a la HD convencional, la HD convencional en casa presentó un riesgo (R) ajustado de mortalidad de 0.51 (IC del 95%: 0.44-0.59), la HD frecuente/extendida un R de 1.16 (IC del 95%: 0.94-1.44), la HD frecuente/extendida domiciliaria un R de 0,53 (IC del 95%: 0.41- 0,68) y 1.10 (IC del 95%: 1.06-1.16) para la diálisis peritoneal. El aparente beneficio de la HD en casa en el riesgo de mortalidad fue menor en pacientes no blancos, no asiáticos y ancianos.

En conclusión este estudio apoya una ventaja de supervivencia de la hemodiálisis domiciliaria sin diferencias entre las modalidades convencionales y frecuente/extendida. Es necesario realizar ensayos clínicos de la modalidad frecuente/extendida para determinar la presencia y grado de beneficio sobre la tasa de mortalidad.

Fuente bibliográfica

Am J Kidney Dis. 2011 Nov; 58(5):782-93

Diálisis domiciliaria aumenta la sobrevida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...