Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/23019.html
23 Marzo 2012

Diabetología

Intervenciones conductuales mejoran control glucémico

  • Intervenciones conductuales mejoran control glucémico
Los autores de esta investigación encontraron que los diabéticos que utilizan estrategias cognitivas conductuales presentan mejor estado glucémico, el cual preservan durante el tiempo.

Aunque el mantenimiento de la glucemia cerca de lo normal retrasa el inicio y retarda la progresión de complicaciones diabéticas, muchos pacientes y sus médicos luchan por alcanzar los objetivos glucémicos. Lamentablemente, se desconoce cuál es el mejor método que pueda ayudar a seguir las prescripciones y recomendaciones.

Katie Weinger y colegas (Joslin Diabetes Center, en Boston, Estados Unidos) probaron la eficacia de una intervención conductual de la diabetes en el tiempo a través de la mejora de la glucemia. Se aleatorizaron 222 pacientes adultos (49% tipo 1) (edad media [DE], 53 años [12], con una duración media [DE] de la enfermedad de 18 [12] años, con una concentración media [DE] de hemoglobina A1c [HbA1c] del 9,0% [1,1%]) para recibir (1) un esquema cognitivo conductual; (2) para participara en un grupo control de atención; o (3) asistir a sesiones individuales (control individual).

Los modelos lineales mixtos encontraron que todos los grupos mostraron una mejora de HbA1c (P <0,001). Sin embargo, el grupo con la conducta estructurada presentó una elevada mejoría respecto a los otros dos grupos (cambios en la concentración de HbA1c a tres meses: -0,8% versus -0,4% y -0,4%, respectivamente (P = 0,04). Además, los participantes con enfermedad tipo 2 mostraron una mayor mejoría que aquellos con diabetes tipo 1 (P = 0,04). La calidad de vida, el control de la glucosa y la frecuencia de autocuidado no presentaron diferencias en el tiempo.

Finalmente, un programa estructurado, cognitivo-conductual es más efectivo que dos intervenciones de control en la mejora de la glucemia en diabéticos. Los educadores pueden utilizar con éxito estas estrategias de modificación psicológica y de comportamiento.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2011.502

Intervenciones conductuales mejoran control glucémico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...