Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22906.html
19 Diciembre 2011

Salud pública

El ácido fólico previene retrasos en el lenguaje

  • El ácido fólico previene retrasos en el lenguaje
En esta cohorte prospectiva, el uso de suplementos de ácido fólico 4 semanas antes y 8 semanas después de la concepción se asoció con un menor riesgo de padecer retraso severo del lenguaje en los hijos.

Diferentes tipos de estudios han demostrado que los suplementos de ácido fólico periconcepcional son capaces de disminuir el peligro de defectos del tubo neural. Hasta donde se sabe, ningún ensayo han evaluado si estos suplementos tienen efectos sobre el neurodesarrollo manifestados sólo después del nacimiento. Algunos estudios en humanos y animales han demostrado la importancia del ácido fólico para la proliferación celular, la reparación del sistema nervioso central y la adecuada expresión epigenética del genoma. Así, el uso suplementos de ácido fólico en relación con el desarrollo neurológico del niño requiere de más investigación.

Los autores de esta investigación, liderados por Christine Roth, del Instituto de Salud Pública de Oslo (Noruega), examinaron las asociaciones entre el uso prenatal de suplementos de ácido fólico y el posible retraso del lenguaje en sus hijos a los 3 años de edad. El estudio prospectivo observacional reclutó a mujeres embarazadas entre 1999 y diciembre de 2008. Se obtuvieron datos de niños nacidos antes de 2008, cuyas madres completaron un cuestionario de tres años de seguimiento al 16 de junio de 2010. La exposición representó el uso materno de ácido fólico durante un intervalo de 4 semanas antes y 8 semanas después de la concepción. Los riesgos relativos se calcularon mediante la estimación de riesgos (R) con IC del 95% en un análisis de regresión logística. Los niños con un mínimo lenguaje expresivo (sólo una palabra o expresiones ininteligibles) fueron evaluados con retraso severo del lenguaje.

De 38.954 niños, 204 (0,5%) tenían retraso en el lenguaje. Aquellos cuyas madres no consumieron suplementos dietéticos en el intervalo de exposición especificado representaron el grupo de referencia (n = 9.052 [24,0%], en donde el retraso grave se dio en 81 niños [0,9%]). Los riesgos ajustados para tres patrones de exposición respecto a los suplementos dietéticos de la madre fueron (1) otros suplementos, pero no ácido fólico (n = 2.480 [6,6%], con grave retraso en el lenguaje en 22 niños [0,9%]; R, 1,04; IC del 95%, 0,62 a 1.74), (2) sólo con ácido fólico (n = 7.127 [18,9%], con grave retraso del lenguaje en 28 niños [0,4%], o, 0,55, IC del 95%, 0,35 a 0,86), y (3) ácido fólico en combinación con otros suplementos (n = 19 005 [50,5%], con grave retraso en el lenguaje en 73 niños [0,4%], o, 0,55, IC del 95%, 0,39 a 0,78).

En conclusión, el uso de suplementos de ácido fólico durante el embarazo temprano se asocia con un menor riesgo de retraso en el lenguaje a la edad de 3 años.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2011; 306(14):1566-1573

El ácido fólico previene retrasos en el lenguaje

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...