Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22874.html
14 Marzo 2012

Endocrinología

Mayor mortalidad por el hipertiroidismo

  • Mayor mortalidad por el hipertiroidismo
Aunque el mecanismo exacto por el cual el trastorno metabólico conduce a un aumento de la mortalidad queda pendiente por dilucidar, la asociación es muy fuerte, relativamente consistente, biológicamente plausible y probablemente depende de la gravedad.

El hipertiroidismo ha sido asociado con arritmias cardíacas, hipercoagulopatía, accidente cerebrovascular y embolia pulmonar, todas, condiciones que pueden elevar la mortalidad. Sólo algunos ensayos muestran una mortalidad mayor en pacientes con la enfermedad. Esta incoherencia puede ser por diferencias en el diseño metodológico, características de los participantes o factores de confusión.

Con el fin de comprobar si el hipertiroidismo influye en la mortalidad, endocrinólogos de la Hospital Universitario de Odense, en Dinamarca, llevaron a cabo una revisión crítica y un meta-análisis estadístico, para lo cual realizaron una búsqueda electrónica en PubMed de estudios de cohortes y de casos y controles, utilizando palabras como hipertiroidismo, tirotoxicosis y mortalidad o supervivencia, Con los datos obtenidos se calculó el riesgo relativo (RR) de la mortalidad.

Ocho estudios cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales seis mostraron un incremento de mortalidad por todas las causas; siete estudios, que incluyeron 31.138 pacientes y 400.000 personas-años en riesgo, permitieron el cálculo de mortalidad en el meta-análisis. Sobre esta base, el RR de mortalidad global fue de 1,21 (IC del 95%: 1,05 a 1,38). Los análisis que consideraron metodología, el tratamiento y control de la co-morbilidad, no alteraron significativamente esta conclusión. La heterogeneidad estadística fue muy pronunciada en los estudios incluidos.

Finalmente, en pacientes con diagnóstico de hipertiroidismo, la mortalidad se incrementó en un 20%. Estudios futuros deberían abordar la causa del hipertiroidismo, el impacto de la terapia, dependencia del tiempo, así como la posible influencia de la susceptibilidad genética o factores de confusión antes que la causalidad pueda ser respondida.

Fuente bibliográfica

Eur J Endocrinol. 2011 Oct; 165(4):491-7

Mayor mortalidad por el hipertiroidismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...