Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22663.html
15 Febrero 2012

Neurología

Estatinas no aumentan hemorragia cerebral tras ACV

  • Estatinas no aumentan hemorragia cerebral tras ACV
En esta cohorte observacional de supervivientes de un accidente cerebrovascular isquémico agudo, no se observó ninguna asociación entre el medicamento y una hemorragia intracerebral posterior.

Pacientes con derrame cerebral isquémico o transitorio se encuentran en mayor riesgo de recurrencia de eventos. Sobre la base de los datos provenientes del estudio SPARCL (siglas en inglés para Prevención del ACV a través de la agresiva disminución de los niveles de colesterol), las directrices de práctica clínica recomiendan las estatinas en la mayoría de los individuos con antecedentes de eventos cerebrovasculares isquémicos. Sin embargo, un reciente análisis al respecto, sugiere que las estatinas pueden aumentar el riesgo de hemorragia intracerebral (HIC).

Neurólogos de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, examinaron la asociación entre las estatinas y HIC en 17.872 pacientes mayores de 66 años de edad con ictus isquémico, que habían iniciado la terapia con estatinas después del accidente cerebrovascular isquémico agudo, siendo seguidos durante una media de 4,2 años (rango intercuartil, 2.4-5.0 años). Para mejorar la inferencia causal, se realizaron varias pruebas de especificidad para excluir el sesgo de los usuarios sanos.

En total, se registraron 213 episodios de HIC. En el análisis primario, que comparó los usuarios de estatinas con los no usuarios, no se observó ninguna relación entre las estatinas y la HIC (riesgo = 0,87, IC del 95%, 0,65-1,17). Los análisis de subgrupos y dosis-respuesta determinaron resultados similares. En las pruebas de especificidad, la terapia no se asoció con la prueba de densidad mineral ósea, detección de vitamina D o B (12), endoscopia del aparato digestivo o artroplastia electiva de rodilla, sugiriendo que los resultados no se debieron a sesgos o diferencias en la calidad de la atención.

Finalmente, las estatinas después de un accidente cerebrovascular isquémico no se relacionan con hemorragia intracraneal.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. doi:10.1001/archneurol.2011.228

Estatinas no aumentan hemorragia cerebral tras ACV

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...