Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22611.html
08 Febrero 2012

Geriatría

La actividad física reduce las hospitalizaciones en ancianos

  • La actividad física reduce las hospitalizaciones en ancianos
Sin embargo, este resultado favorable parece estar mediado por los efectos de la actividad física sobre el número de enfermedades crónicas, tareas de la vida diaria y la autoevaluación de la salud.

Los beneficios para la salud de la actividad física están bien documentados. Algunos estudios demuestran que los individuos que la practican regularmente tienen menores tasas de uso de los servicios de salud y de costos sanitarios. Sin embargo, existen pocos ensayos específicos en personas mayores. En esta sub-población, las hospitalizaciones representan un resultado importante, ya que están asociadas con un elevado peligro de deterioro funcional y de discapacidad.

El objetivo del presente estudio realizado en la Universidad de Gung, en Taiwán, fue explorar el efecto de la actividad física sobre la hospitalización durante un año en una muestra representativa de personas mayores de 65 años o más (N = 2.064) que habían participado en una encuesta nacional de salud el 2001. Un total de 1.521 individuos tenían datos completos sobre su actividad física al 2002.

Los participantes que habían informado de actividad física superior a 1.000 kcal por semana tenían un riesgo significativamente menor de hospitalizaciones, es decir, menos ingresos y menos días de cama, en comparación con los individuos inactivos. Sin embargo, la fuerza de esta asociación se redujo sustancialmente después de ajustar para el número de enfermedades crónicas, actividades de la vida diaria y la salud autoevaluada.

En conclusión, este trabajo demuestra un posible efecto de la actividad física, gasto entre 500 y 999 kcal por semana o mayor, en la reducción de la hospitalización. Además, esta asociación no fue alterada por el ajuste de otros factores de salud.

Fuente bibliográfica

Arch Gerontol Geriatr. 2011 Sep-Oct; 53(2):141-5

La actividad física reduce las hospitalizaciones en ancianos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...