Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/22433.html
12 Octubre 2011

Epidemiología

Practicar deportes incrementa la esperanza de vida

  • Practicar deportes incrementa la esperanza de vida
Según este estudio, las personas que realizan un promedio diario de 15 minutos de ejercicios de intensidad moderada obtienen considerables beneficios para la salud, en comparación con los individuos inactivos.

Los beneficios de la actividad física de tiempo libre son bien reconocidos, pero no está claro si menor cantidad de ejercicio que el recomendado, es decir unos 150 minutos a la semana, podría tener efectos positivos sobre la esperanza de vida.

Docentes Hospital Universitario de Taichung, en Taiwán, evaluaron los beneficios para la salud de una amplia gama de actividades físicas en 416.175 personas (199.265 hombres y mujeres 216.910) que participaron en un programa de evaluación entre 1996 y 2008, con una media de seguimiento de 8,05 años (DE 4,21). Sobre la base de la cantidad semanal de ejercicios indicados en un cuestionario auto-administrado, los participantes fueron colocados en una de las cinco categorías: inactivo o bajo, actividad media, alta o muy alta. Se calculó el riesgo (R) para la mortalidad en cada grupo en comparación con el grupo de inactivos, y se calculó la esperanza de vida respectiva.

En comparación con los individuos del grupo inactivo, los de actividad con bajo volumen, que se ejercitaron durante una media de 92 minutos por semana (IC del 95% 71 a 112) o 15 minutos al día (DE 1,8), tenían un 14% menos de riesgo de mortalidad por cualquier causa (0,86, 0,81-0,91), y una esperanza de vida tres años más. Cada 15 minutos adicionales de ejercicio al día más allá de la cantidad mínima de 15 minutos reducía aún más la mortalidad total en un 4% (IC del 95% 2,5-7,0) y la mortalidad por cáncer en un 1% (0,3-4,5). Estos beneficios fueron aplicables para todas las edades y ambos sexos, y para aquellos con riesgo de enfermedad cardiovascular. Las personas inactivas tenían un 17% (R 1,17, IC del 95% 1,10-1,24) más de riesgo de mortalidad en comparación con los individuos del grupo de bajo volumen.

En conclusión, 15 minutos por día de ejercicios, o 90 a la semana, podrían ser de gran beneficio, incluso en personas bajo situación de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

Lancet DOI:10.1016/S0140-6736(11)60749-6

Practicar deportes incrementa la esperanza de vida

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...