Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21894.html
19 Octubre 2011

Medicina interna

Ácido ursólico pueda tratar la distrofia del músculo esquelético

  • Ácido ursólico pueda tratar la distrofia del músculo esquelético
El compuesto, presente en alimentos tipificados como muy saludables, fue capaz en un modelo con ratones detener la atrofia muscular, mejorar la condición de los animales, además de reducir su grasa corporal y los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

La atrofia del músculo esquelético es característica de la inanición y una consecuencia común del envejecimiento. También complica una amplia gama de graves enfermedades humanas, incluyendo la diabetes, cáncer, insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad respiratoria crónica, enfermedades agudas críticas, infecciones crónicas como el VIH/SIDA, lesiones de la médula espinal, denervación muscular, y varias otras condiciones médicas y quirúrgicas que limitan el uso de los músculos. Sin embargo, en la actualidad no existen terapias médicas que prevengan o reviertan la atrofia del músculo esquelético en seres humanos. Sus secuelas (como debilidad, caídas, fracturas, infecciones respiratorias oportunistas y la pérdida de la independencia) son frecuentes en hospitales y establecimientos de atención prolongada.

Para desarrollar una terapia potencial, docentes del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, identificaron 63 ARNm que son regulados por el ayuno en el músculo humano y de ratón, y 29 de ARNm que son regulados por lesiones de la médula espinal y el ayuno en el músculo humano. Se utilizaron dos vías independientes de expresión de ARNm de atrofia muscular para realizar un mapa de expresión génica que se distinguiría al ácido ursólico como un compuesto contrario a los causantes de la atrofia inducida por estrés.

El ácido ursólico obtenido de manzanas, redujo la atrofia muscular y estimuló la hipertrofia del músculo en ratones. Lo hizo mediante la mejora de la señalización de la insulina/IGF-I del músculo esquelético y la inhibición de la expresión del ARNm asociado a la atrofia del músculo esquelético. Es importante destacar que los efectos del ácido ursólico en músculo fueron acompañados por la reducción de la adiposidad, glucemia en ayunas, y del colesterol y los triglicéridos plasmáticos.

Estos hallazgos identifican una potencial terapia para la atrofia muscular y tal vez para otras enfermedades metabólicas.

Fuente bibliográfica

Cell Metabolism, 10.1016/j.cmet.2011.03.020

Ácido ursólico pueda tratar la distrofia del músculo esquelético

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...